El colegio público de Ólvega dedia el Día de la Paz a fomentar la inclusión
El colegio público de Ólvega también ha celebrado el Día Escolar de la no violencia y la Paz y lo ha dedicado a la inclusión.
El 1,5% Cultural permite restauración de iglesia de Santa María de Yanguas, en Ágreda
Por ello ha recibido en el colegio la visita de dos personas de la Asociación 22q11 que han impartido charlas de sensibilización al alumnado de Primaria.
Después de las charlas, han realizado una marcha solidaria con la que el colegio ha querido dar visibilidad a esta enfermedad rara y que también ha servido para recaudar fondos para esta asociación.
Además, a lo largo de la semana ha conocido a diferentes personas famosas que tienen enfermedades raras y ha elaborado un mural que decorará sus pasillos.
La incidencia de la 22q11 es de 1 de cada 4.000 recién nacidos pero todavía es muy desconocido socialmente, lo que le lleva a estar bajo el paraguas de “Enfermedad poco frecuentes”.
Es un síndrome genético complejo que presenta alteraciones en el neurodesarrollo y una gran variabilidad en la manifestación de sus síntomas.
Alguna de las manifestaciones más frecuentes son cardiopatías, problemas en el paladar, infecciones en los primeros años de vida, niveles bajos de calcio, entre otras.
Tienen unas características concretas que los profesionales deben conocer como dificultades específicas de aprendizaje, relacionales, en la resolución de problemas, conceptos abstractos, entre otras muchasm y una gran predisposición a sufrir problemas de salud mental y por su vulnerabilidad a sufrir acoso escolar.