Provincia | El Moncayo

COAG Soria no ve comprensible el apoyo de la Diputación y la Junta a macro-vaquería de Noviercas

Viernes, 17 Febrero 2017 14:02

La organización agraria asegura que el modelo que propone incentivará la despoblación de la provincia

El Tío Chinchilla abre los carnavales de Ágreda

La Calcenada busca apoyos en la Diputación para su impulso

COAG Soria ha calificado hoy de "incomprensible" que la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León apoyen una macro-explotación como la que se proyecta en Noviercas, con cerca de 20.000 cabezas de vacuno.

Incluso, según ha apuntado en un comunicado la citada organización agraria, si el proyecto no alcanzara las 20.000 cabezas y quedara en 8.000, o en 4.000, sería igualmente rechazable desde todo punto de vista, también desde el supuesto interés del empleo y del desarrollo que pregonan ambas instituciones.

"Ya conocemos el modelo de producción agrario en zonas de América del norte y del sur, explotaciones de miles de hectáreas o de cabezas de ganado, en muchos casos de 10.000 hectáreas y más. Este modelo productivo ha hecho desaparecer a miles de pequeños y medianos agricultores y ganaderos, con  una escasa mano de obra. Es muy habitual tener  un trabajador por 2.000 hectáreas de cultivos herbáceos, en las que se realizan aplicaciones y tratamientos mediante medios aéreos. Estas prácticas generan, además, gravísimos problemas ambientales y de salud para comunidades del entorno, daños que sistemáticamente son ocultados por instituciones", ha argumentado.

Según algunos responsables políticos provinciales el modelo de producción de 20.000 vacas para Noviercas es el modelo al que se tiende, pasando por alto cual es la estructura del sector agrario en la Unión Europea, en  España, y en la región.

En la provincia de Soria hay en la actualidad más de 5.000 explotaciones y  más de 2.000 cotizantes a la seguridad social agraria, Estos agricultores y ganaderos autónomos o pequeñas empresas generan también en algunos casos empleo temporal o continuo.

El modelo que defienden Diputación y Junta, según COAG, llevaría a la desaparición de estos autónomos, empleos directos que vertebran el territorio provincial.

Dentro de esas actividades cabe destacar el tejido industrial y de servicios directamente relacionado con el actual modelo productivo: empresas de maquinaria; repuestos y reparación; de compra venta de cereales, semillas, fertilizantes; fabricación de piensos; servicios veterinarios; servicios de asesoría y/o gestión……..  

Todo ello supone el mantenimiento de pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas implantadas en el propio medio rural, diseminadas por el conjunto de la provincia.

Pequeñas empresas

Estas empresas contribuyen de igual modo a la estructura económica y social de la provincia, resultando  fundamentales para su mantenimiento. Este sector relacionado con el actual agrícola y ganadero genera más de  700 empleos, empleos que no tendrían cabida en una modelo productivo como el que se proyecta en Noviercas.

El modelo productivo que se proyecta en Noviercas no va a poblar la provincia sino a contribuir a despoblarla como viene sucediendo en todas partes, ha lamentado COAG.

"Este modelo  insostenible social y ambientalmente no es el que va a traer turismo a la provincia. Resulta de una hipocresía desbordada que mientras se dan todos los apoyos a la macro- explotación de vacas, se hable de Soria como reserva de la Biosfera, o se nos haya impuesto multitud de zonas dentro de la Red Natura", ha censurado.

Para COAG resulta lamentable que en lugar de aplicar políticas sostenibles se apueste por modelos que justamente son los que nos están llevando a la desertización de amplias zonas, y que proyectos como el de Noviercas agravarían de forma definitiva la provincia de Soria .

 

 

Te puede interesar
El Moncayo

Los vecinos de Ágreda piden festejos taurinos para San Miguel

16-08-2025 16:45
El Moncayo

La torre de torreznos más alta se ha levantado en Matalebreras

16-08-2025 08:13
El Moncayo

El paisaje y paisanaje de Ágreda, en ruta teatralizada "Al Aire del Moncayo"

15-08-2025 09:13
El Moncayo

MAREF llega a Ágreda con su envolvente directo dentro de festival Escenario Patrimonio

14-08-2025 14:59
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad