Provincia | El Moncayo

Campaña para impedir ampliación de gestión de residuos

Jueves, 23 Julio 2020 07:05
Una vecina de Ólvega ha iniciado una petición en la plataforma Change.org para impedir que la planta Distiller S. L situada en la localidad moncaina, amplíe su capacidad de gestión de residuos.
 https://www.change.org/p/junta-de-castilla-y-le%C3%B3n-la-espa%C3%B1a-vaciada-no-es-un-vertedero-la-salud-es-lo-primero?utm_content=cl_sharecopy_23610848_es-ES%3A2&recruiter=63171206&utm_source=share_petition&utm_medium=copylink&utm_campaign=share_petition&utm_term=share_for_starters_page
 
La empresa se encuentra en trámites de ampliación y pretende gestionar 60.000 toneladas anuales frente a las 35.000 actuales.
 
Los residuos proceden en un 90 por ciento de fuera de la comunidad autónoma, principalmente de Cataluña, Comunidad Foral de Navarra y Comunidad Valenciana.
La vecina ha pedido ayuda a través de la citada plataforma porque considera que la "España vaciada" no debe convertirse en un vertedero donde comunidades más grandes desechan productos que son perjudiciales tanto para la salud de sus habitantes como para su economía y forma de vida.
Menos si cabe cuando esa zona es considerada zona vulnerable a la contaminación por nitratos.
Paralelamente se están poniendo a disposición de todo el que lo desee formularios de alegaciones para presentarlos ante el consistorio antes del 3 de agosto, que es cuando finaliza el plazo de dichas alegaciones para tratar de frenar la expansión de una empresa en la que priman los intereses económicos de sus dueños frente a la seguridad y la salud de los vecinos afectados.
 
"En Ólvega, un pueblo de Soria declarado además zona vulnerable de contaminación del agua por nitratos existe una empresa dedicada a la incineración de residuos tóxicos y peligrosos muy cerca del casco urbano con los riesgos  que ello conlleva, la empresa Distiller S. L. Los vecinos nos hemos quejado en numerosas ocasiones al 112 y al Ayuntamiento de olores no sólo desagradables, sino que además causan diferentes malestares físicos como dolor de cabeza, náuseas, picor de ojos o garganta entre otros. Y no es para menos puesto que esta empresa arroja al aire sustancias como dioxinas, hidrocarburos... Sustancias altamente cancerígenas y teratogénicas que flotan sobre nuestras cabezas sin que ni siquiera haya una estación medidora fija de calidad del aire", se argumenta en la peticion.
", 
Te puede interesar
El Moncayo

Ágreda celebra ofrenda floral a Virgen de los Milagros

21-06-2025 10:28
El Moncayo

Bomberos de Diputación se forman para aplacar incidentes en los parques solares

20-06-2025 11:11
El Moncayo

Ágreda engalana sus calles con alfombras florales en el Corpus Christi

19-06-2025 21:00
El Moncayo

Ágreda abre con el pregón sus fiestas de Nuestra Señora de los Milagros

19-06-2025 17:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad