Provincia | El Moncayo

Barcones resalta valor de fiestas y tradiciones

Viernes, 15 Abril 2022 14:06

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha destacado esta mañana en Ágreda la “importancia de nuestras fiestas y tradiciones como elementos que atraigan visitantes y generen riqueza en nuestros pueblos”.

Contratación de administrador de residencia Los Milagros

El observatorio astronómico reabre sus puertas

El Viernes Santo de la Semana Santa de Ágreda recibió en 2000 la declaración de fiesta de Interés Turístico Regional, “un estatus”, ha dicho la delegada, “que bien merecería la totalidad de esta Semana de Pasión en nuestra villa de las tres culturas.

"Es más, este Viernes Santo agredeño tiene tantos alicientes y singularidades que podría conseguir ser declarado fiesta de interés turístico nacional. Animo a las cofradías y al Ayuntamiento a que lo intenten”, ha apuntado.

El Viernes Santo en esta localidad de la comarca del Moncayo se caracteriza porque la Cofradía de la Vera Cruz utiliza en la procesión del Sermón de las Siete Palabras, al que ha asistido la delegada, y en la General del Santo Entierro, que se celebra por la tarde, un traje de gala del siglo XVII que está inspirado en la moda de la nobleza en la época del reinado de Felipe IV.

De este monarca, que reinó en España entre 1621 y 1665, fue consejera Sor María Jesús de Ágreda, a través de una extensa correspondencia epistolar. La Venerable fue hermana de esta cofradía que se fundó en 1556.

En la mañana del Viernes Santo, la cofradía desfila por las calles de la villa para trasladar las imágenes desde la iglesia de San Juan a la iglesia de Nuestra Señora de los Milagros donde se celebra el Sermón de las Siete Palabras, durante el que se produce el cambio de guardia de soldados romanos que custodian el Calvario.

En la tarde-noche, es el turno de la procesión del Santo Entierro.

Entre los pasos de la cofradía destacan, 'Jesús Atado a la Columna', 'La Verónica', 'Santo Cristo de la Cruz a Cuestas', ´Calvario de Santa Mónica', 'Santo Cristo de la Cama' y 'La Dolorosa', imagen a la que se guarda mucha devoción en Ágreda y que fue la primera que adquirió la cofradía en el año 1593.

La celebración de la Semana Santa de Ágreda comprende, según ha dicho la delegada “una gran diversidad de valores culturales, de costumbres, de ritos y ceremonias arraigadas en el pueblo. Sin olvidar el marco en el que se desarrolla, una localidad que ha sido crisol de tres culturas que giran en torno a la religión y que se desenvolvieron en algunas etapas de pacífica convivencia”.

“Ágreda”, en palabras de Barcones, “ha sabido mantener y conservar con fidelidad y constancia a lo largo de muchos siglos la esencia de estos rituales que giran en torno a la fe y la religión pero que la trascienden para convertirlos en cultura”.

1,5 por ciento Cultural

La representante del Gobierno de España en la comunidad autónoma ha destacado también el apoyo del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del programa del 1,5% Cultural, para “garantizar la conservación y promover el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de nuestros pueblos y de los bienes que lo integran. Y con ello, mejorar nuestra oferta turística y atraer visitantes”.

En este sentido, Ágreda recibió, en la última resolución de este programa, el 75%, casi 600.000 euros, de los 781.000 que costará la realización de los trabajos para la consolidación, rehabilitación y acondicionamiento para centro de estudio, investigación y documentación de la iglesia de Santa María de Yanguas ubicada en la localidad agredeña.

Te puede interesar
El Moncayo

Borobia abre sus fiestas patronales con el show de Leticia Sabater

03-09-2025 18:51
El Moncayo

Ólvega publica el programa para fiestas del Santo Cristo de la Cruz a Cuestas

03-09-2025 16:45
El Moncayo

Leticia Sabater ofrece concierto en inicio de fiestas de Borobia

03-09-2025 08:32
El Moncayo

Ólvega presenta sus carteles para las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Cruz a Cuestas

29-08-2025 08:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad