Provincia | El Moncayo

Ágreda: senderismo, música, fútbol-sala y rutas teatralizadas

Miércoles, 24 Julio 2019 16:04

Ágreda ofrece una variada programación para este fin de semana: senderismo, música, fiesta, fútbol-sala y rutas teatralizadas. Ya puedes elegir.

Concierto de Vocal Femmes en Ágreda

"Viva Ágreda porque tiene...", nueva edición de las rutas teatralizadas

27 JULIO

9 h. Senderismo: Fuentes de Ágreda – Roturos del Rebollar – Fuentes de Ágreda (8 kms.). Dificultad: media-baja. Desplazamiento en coches particulares desde la Plaza Mayor.

20 h. OKTOBERFEST. Música, juegos, cena y mucha fiesta. Centro Cívico.

28 JULIO

20:45 h. GRUPO VOCAL FEMMES. Cuatro grandes cantantes femeninas interpretarán temas de hoy, ayer y siempre de la canción española, canciones de películas, pop y góspel. Plaza Mayor.

27 y 28 de JULIO: 24 HORAS DE FÚTBOL-SALA. Polideportivo "Fermín Cacho". Inscripciones hasta las 20 h. del Jueves, 25 de Julio. Categorías Masculina, Femenina y Mixta.

Primeras RUTAS TEATRALIZADAS "Viva Ágreda porque tiene..."

Sábado, 27 y Domingo, 28 de Julio

El Grupo de Teatro "Aregrada" vuelve con quince nuevas Rutas Teatralizadas que se llevarán a cabo en el Barrio Moro, y más concretamente en los Arcos Califal y Emiral, en el Torreón de La Muela y en la Ermita de la Virgen de los Desamparados.

En esta ocasión las rutas teatralizadas tienen por título "VIVA ÁGREDA PORQUE TIENE..." en referencia a la Jota de Ágreda, según la cual se tocarán cuatro motivos de los que presumimos los agredeños; la Virgen de los Milagros, el Arco de la Morería, Sor María de Jesús y el Moncayo, pero también tocando otros temas como la familia tradicional castellana y la mujer agredana.

Las entradas se pueden adquirir en la Oficina de Turismo a un precio de 5€ para los adultos y la mitad para menores de 16 años y mayores de 65.  

Estas Rutas Teatralizadas o Teatro Patrimonial, organizadas en colaboración con el Ayuntamiento de Ágreda, pretenden recordar el pasado del municipio, ponerlo en valor y dar a conocer su historia, así como divulgar los valores del folklore, la cultura popular y la tradición oral. En definitiva, otra representación para que no se olviden usos, costumbres, palabras y dichos que marcaron la vida rural y campesina de la Villa de las Tres Culturas.

La dirección teatral corre a cargo de Alberto Blanco Blanco y la música que se podrá escuchar durante la actuación es obra de Jesús Villarroya Lancis.

Te puede interesar
El Moncayo

Ágreda enseña el museo de arte sacro de la iglesia de Nuestra Señora de la Peña

01-11-2025 15:23
El Moncayo

Ólvega acoge primera instalación en España de campo solar mixto hibridado con Red de Calor

30-10-2025 15:53
El Moncayo

Respaldo mayoritario de trabajadores de ZF en Ólvega a firma de ERTE

28-10-2025 09:16
El Moncayo

Proynerso organiza en Ágreda taller de cultura e interculturalidad

25-10-2025 16:37
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad