Provincia | El Moncayo

Ágreda acoge este año Geolodía

Miércoles, 26 Abril 2017 09:12

Presentación de la IV edición de los desposorios de Jaime I y Leonor de Castilla

Ólvega se cita con la romería de San Marcos

Ágreda confecciona los trajes para la IV edición de "los Desposorios"

Diferentes parajes naturales de Ágreda y el entorno del Moncayo servirán el 6 de mayo para celebrar una nueva edición de Geolodía

El Geolodía es una jornada anual que se dedica a la divulgación de la geología en España mediante excursiones geológicas en cada una de las provincias: más de cincuenta excursiones simultáneas.

Las excursiones se realizan en lugares de interés por su entorno geológico, y se proporciona una información rigurosa a nivel divulgativo, estando guiadas por equipos de geólogos profesionales. Son también una manera de sensibilizar a la población sobre la importancia y necesidad de proteger el patrimonio geológico.

La participación es gratuita y está abierta a cualquier interesado. Desde 2011 se celebran en el segundo fin de semana de mayo.

En este año el Día de la Geología en la provincia de Soria, se celebrará el 6 de mayo Ágreda y su comarca estudiando parajes tan singulares como el Cañón del Val, los sumideros del Araviana, las simas de Cueva de Ágreda y el nacimiento del Queiles en Vozmediano.

Antonio Sastre, profesor del departamento de Geología, Geografía y Medio Ambiente de la Universidad de Alcalá de Henares, aportará todos los detalles de la jornada geológica en la presentación de esta jornada que se realizará el próximo viernes, en la Diputación provincial, y en la que también estarán presentes el alcalde agredano, Jesús Manuel Alonso, y el concejal de Turismo y Medio Ambiente, Jesús Campos.

Esta rueda de prensa (12:00 horas) servirá también para presentar la cuarta edición de los desposorios de Jaime I y Leonor de Castilla que se recreará en Ágreda del 12 al 14 de mayo.

Desposorios

Ágreda recreará un año más la boda real acaecida en la Villa de las Tres Culturas el 6 de Febrero de 1221 entre el rey de la Corona de Aragón, Jaime I “el Conquistador” y la infanta Leonor de Castilla.

Más de un centenar de recreacionistas llegarán desde toda España para rememorar, con rigor histórico, el único enlace real celebrado en la provincia de Soria.

Al acto central de matrimonio, le acompañarán otros actos como un torneo de justas, un campeonato de arquería, lizas y escaramuzas, la presentación de arras, la vida civil y militar en un campamento de la Edad Media, un taller de indumentaria medieval, música, mercado medieval, etc.

 

 

Te puede interesar
El Moncayo

Borobia abre sus fiestas patronales con el show de Leticia Sabater

03-09-2025 18:51
El Moncayo

Ólvega publica el programa para fiestas del Santo Cristo de la Cruz a Cuestas

03-09-2025 16:45
El Moncayo

Leticia Sabater ofrece concierto en inicio de fiestas de Borobia

03-09-2025 08:32
El Moncayo

Ólvega presenta sus carteles para las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Cruz a Cuestas

29-08-2025 08:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad