Provincia | Tierras Altas

Sarnago entrega un diploma de honor al escritor Julio Llamazares

Lunes, 11 Abril 2016 07:51

Intenso fin de semana de talleres y actividades

Cigudosa y Valdelagua del Cerro, dos nuevos ejemplos de vertidos activos

El alcalde de San Pedro, con dedicación parcial de 12.000 euros brutos anuales

Sarnago ha vivido un intenso fin de semana de actividades, abiertas por un taller de fotografía y la entrega al escritor Julio Llamazares de un diploma que le acredita como socio honorífico de la asociación.

Alrededor de treinta fotógrafos, con José Manuel Navia, Julio Llamazares y Fermín Herrero a la cabeza, han participado en este taller, donde la asociación cultural de Sarnago ha aprovechado la ocasión para dar unos obsequios y entregar a Julio Llamazares el diploma que le acredita como socio honorífico de esta asociación.

El domingo por la mañana medio centenar de vecinos e hijos del pueblo de Sarnago se han reunido en la plaza del pueblo para compartir un café con pastas y tostadas y a continuación, asesorados por el doctor en ingenierías agroforestales José C. Santana dirigirse hacia las antiguas errañes, en la parte baja del pueblo, junto al barranco de la Hoces, donde han plantado una docena de arces autóctonos de la comarca de Tierras Altas.

Seguidamente han regresado a la plaza donde han terminado con la plantación del día (dos serbales, también autóctonos).

Con el fin de involucrar a los más jóvenes, la asociación cultural de Sarnago han repartido los árboles por familias, una iniciativa que ha tenido éxito y que tiene garantizado su repetición el próximo año con más árboles.

Más de medio centenar de personas han degustado la comida preparada por Ventura Martínez, cocinero de referencia de La Rioja, con varios establecimientos de restauración en Calahorra y Logroño.

Los arces se utilizan para el ramo que porta durante todo el día el mozo del ramo o mozo de móndidas.

Es una copa de arce que en la parte inferior se pela y se le pinta con azafrán, posteriormente se adorna con pañuelos de colores, flores y cuatro roscos de pan azafranado.

A la tarde, un poco antes de que las móndidas reciten las cuartetas, se introduce por la ventana de lo que fue el Ayuntamiento (con la copa hacia la ventana).

Los de la parte de arriba conseguirán introducirlo por la minúscula ventana, a pesar de los esfuerzos infructuosos del mozo del ramo.

Una vez que ha entrado se retiran los roscos y despojado de todos los adornos se vuelve a lanzar a plaza donde los más jóvenes hacen una especie de sogatira tirando del ramo hacia sus dominios (barrio de arriba o barrio de abajo).

Te puede interesar
Tierras Altas

Sarnago convoca segunda edición de premio Esteva

08-05-2025 12:07
Tierras Altas

Treinta voluntarios aportan trabajo para avanzar en construcción de "El Refugio de Sarnago"

06-05-2025 10:38
Tierras Altas

Inscripciones abiertas para VII quedada Icnitas Runners y marcha senderista

06-05-2025 09:40
Tierras Altas

Más de una docena de actividades para convertir a Yanguas la capital micológica de Tierras Altas

05-05-2025 11:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad