Provincia | Tierras Altas

El Gobierno financia obras de construcción de una vía ferrata en Yanguas

Miércoles, 16 Abril 2025 10:43

El Gobierno de España financia las obras de construcción de una vía ferrata en el término municipal de Yanguas, en el paraje de San Cabrás.

Cortes parciales en desvio provisional de carretera riojana de Arnedillo

Presentado sistema pionero para prevenir incendios en el valle del Alhama

Esta actuación, que gestiona la Mancomunidad de las Tierras Altas de Soria, se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos “La huella de la Trashumancia”, con un presupuesto global cercano a los tres millones de euros.

La instalación, que recibirá el nombre de vía ferrata San Cabrás, ha sido adjudicada a la empresa Alpine Project Mountain, S.L. por un importe de 107.563 euros, según figura en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El plazo de ejecución previsto es de cuatro meses.

Esta intervención forma parte de la actuación número 3 del plan, bajo el epígrafe “Aprovechamiento turístico del embalse de Enciso y sus recursos naturales”, integrada en el eje programático 1: Transición Verde y Sostenible.

El objetivo es poner en valor el entorno natural de San Cabrás mediante la creación de una infraestructura turística innovadora y segura, que potencie el turismo activo y de naturaleza.

Las vías ferratas son itinerarios de progresión vertical u horizontal por paredes rocosas equipados con elementos artificiales como grapas, clavijas, puentes colgantes, cadenas o tirolinas.

Esta instalación en Yanguas está diseñada para ser accesible a un amplio perfil de usuarios, desde un nivel de iniciación-medio hasta un nivel más avanzado, ofreciendo diversas opciones e itinerarios alternativos.

La vía ferrata San Cabrás partirá desde el aparcamiento del paraje homónimo y recorrerá el entorno natural con un enfoque estético, escenográfico y de alta seguridad.

Para su uso se requerirá equipamiento técnico específico como casco, arnés, disipador de energía y mosquetones homologados.

Además de promover el turismo sostenible, esta actuación persigue múltiples objetivos estratégicos para el desarrollo de la comarca, como fomentar el conocimiento y conservación de los recursos naturales e impulsar la economía local y contribuir a la lucha contra la despoblación rural.

Además, con esta vía ferrata, se amplia la infraestructura turística disponible para agentes del sector, permitiendo su uso con fines comerciales y promocionales.

Por otra parte, se refuerza la imagen de la Mancomunidad de Tierras Altas como destino turístico activo y de naturaleza y genera empleo directo e indirecto en la zona a través de la dinamización turística y la atracción de visitantes.

 

Te puede interesar
Tierras Altas

Tierras Altas presenta su guía de viajes para conocer la comarca

22-08-2025 07:45
Tierras Altas

El Centenario de Blas Taracena concluye en San Pedro Manrique con homenaje y divulgación

21-08-2025 12:20
Tierras Altas

Tradición, arte y futuro en la Semana Cultural de Sarnago

13-08-2025 21:31
Tierras Altas

“Orgullosa rama”, versos de un poeta argentino para Sarnago

13-08-2025 08:58
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad