Provincia | Tierras Altas

Declaración favorable de impacto ambiental para carretera Yanguas-embalse de Enciso

Jueves, 14 Noviembre 2024 07:50

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha publicado hoy en el BOCyL la orden que aprueba la declaración de impacto ambiental de un proyecto muy esperado en Tierras Altas: el acondicionamiento de la carreta SO-615, en el tramo entre Yanguas y el embalse de Enciso.

Últimos días para participar en proyecto de Sarnago "más que un coliving"

Campaña "Conoce tu castro": Magaña y El Castellar

https://bocyl.jcyl.es/html/2024/11/14/html/BOCYL-D-14112024-24.do

El proyecto evaluado, promovido por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, tiene por objeto el acondicionamiento y ensanche de la plataforma de la carretera SO-615 en su tramo de Yanguas al embalse de Enciso, manteniéndose el trazado existente.

Teniendo en cuenta criterios de viabilidad técnica y ambiental, el documento ha planteado dos alternativas de actuación sobre el trazado a acondicionar, así como una «Alternativa 0» o de no ejecución del proyecto, manteniendo el trazado de la carretera sin variaciones.

Finalmente ha optado por la alternativa 2 que consiste, al igual que la primera, en el el ensanche de la plataforma y el aumento del radio de las curvas, pero incluyendo la ejecución de voladizos a fin de reducir la ocupación en plano del terraplén.

El estudio de impacto ambiental también incluye un completo análisis e inventario del medio abiótico (clima, geología y geomorfología, edafología e hidrología), del medio biótico (vegetación, fauna, hábitats, montes de utilidad pública, Red Natura 2000, red de espacios naturales, área de importancia para las aves, paisaje, patrimonio histórico, etc.) y del medio socioeconómico.

El informe concluye que los impactos asociados a la actuación del acondicionamiento del trazado planteado resultarán moderados, siendo el resultado global del proyecto compatible.

El estudio recoge una serie de medidas preventivas, correctoras y compensatorias que permitan suprimir o atenuar los efectos ambientales significativos de la ejecución y explotación del proyecto.

Además, se desarrolla un programa de vigilancia ambiental que permita controlar el cumplimiento de las indicaciones y medidas correctoras contenidas en el estudio de impacto ambiental en las fases de ejecución y de explotación, así como garantizar la efectividad de las medidas correctoras aplicadas.

La Confederación Hidrográfica del Ebro, en la consulta realizada, concluyó que el estudio de impacto ambiental es adecuado desde el punto de vista medioambiental, en relación con las potenciales afecciones al medio hídrico.

Asimismo, se indica que, parte del río Cidacos que discurre por la zona de estudio, presenta un tramo con Riesgo B. moderado.

El Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria informó que el proyecto presenta coincidencia territorial con la ZEC “Riberas del Río Cidacos y afluentes” (ES4170144) pero concluyeque las actuaciones proyectadas, ya sea individualmente o en combinación con otros proyectos, no causarán perjuicio a la integridad de la citada ZEC, siempre que se cumplan las medidas ambientales propuestas, que se incorporan al condicionado de la presente declaración de impacto ambiental.

Te puede interesar
Tierras Altas

Soria ¡Ya! denuncia 23 años de promesas incumplidas con la variante de Yanguas

30-07-2025 12:46
Tierras Altas

La Junta construirá esperada variante de carretera en Yanguas

28-07-2025 14:08
Tierras Altas

Valdelavilla también tiene su libro

22-07-2025 17:41
Tierras Altas

Matasejún ya tiene programa para sus Jornadas Culturales y fiestas patronales

18-07-2025 08:16
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad