Provincia | Tierras Altas

Alegaciones contra variante de Yanguas

Miércoles, 11 Mayo 2022 13:13

José Luis Rubio, con residencia en Yanguas, y otros profesores de la Universidad Autónoma de Madrid y, sobre todo, con vecinos de Yanguas, han presentado, en la delegación territorial de Fomento, alegaciones contra la carretera de circunvalación proyectada para esa localidad.

San Pedro Manrique completa las móndidas

Matasejún ya tiene móndidas y mozo del ramo

Más de un centenar de vecinos y allegados suscriben el pliego de alegaciones.

Especialmente interesante, para las personas que han presentado las alegaciones, resulta que la mayor parte de los propietarios de casas situadas en la carretera actual, los supuestamente más afectados por el tráfico, están en contra de la prevista circunvalación, y rechazan tajantemente la destrucción del paisaje de su pueblo.

El pliego de alegaciones considera inadecuada la metodología utilizada en el Estudio de Impacto Ambiental que acompaña al proyecto, y que califica el impacto de moderado.

Esto, paradójicamente, para una construcción que conlleva, entre otras cosas, grandes movimientos de tierra, voladuras, y enormes estructuras con terraplenes, que degradarían inevitablemente el paisaje de Yanguas.

La justificación de la construcción es la reducción del tráfico por la actual carretera y ganar velocidad por la variante.

Sin embargo, el propio Estudio de Impacto Ambiental del proyecto estima el tráfico por la travesía como de intensidad baja.

Por otra parte, la ganancia de tiempo en un tramo de la variante que sería de menos de un kilómetro y medio sería prácticamente inapreciable.

Lo más contradictorio seguramente es que el río Cidacos, al que la variante cruzaría dos veces en menos de un kilómetro y medio, y que iría pegada a la ribera, está declarado Zona de Especial Conservación de la Red Natura 2000 europea: La Ribera del Río Cidacos y sus Afluentes. Se encuentran aquí especies protegidas por la ley, como el desmán o, especialmente, el visón europeo, este último catalogado como en peligro de extinción, a nivel nacional e internacional, y objeto, entre otros programas, de una Estrategia de Conservación de la Junta de Castilla y León.

El pliego de alegaciones pide que, dado el gran impacto negativo del proyecto en el paisaje local y en la fauna y la vegetación, y el escaso beneficio del proyecto, se declare la evaluación del
impacto ambiental como desfavorable, y se sustituya la actuación prevista por el reasfaltado y acondicionamiento de la carretera actual.

Esto debería incluir todo el tramo de la SO-615 hasta el embalse de Enciso.

La restauración no debe incluir el ensanchamiento de la vía, considerándose este tramo de carretera singular por su paisaje (el mejor de Yanguas) y sus valores ambientales, y deben tomarse las medidas adecuadas para la seguridad, como señales, badenes, semáforos, radares, etc.

Te puede interesar
Tierras Altas

Montes de Soria llega a la Feria de Tierras Altas tras difusión en Capesmer en Villarcayo

14-05-2025 08:34
Tierras Altas

Sarnago convoca segunda edición de premio Esteva

08-05-2025 12:07
Tierras Altas

Treinta voluntarios aportan trabajo para avanzar en construcción de "El Refugio de Sarnago"

06-05-2025 10:38
Tierras Altas

Inscripciones abiertas para VII quedada Icnitas Runners y marcha senderista

06-05-2025 09:40
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad