Provincia | Comarca de Soria

Voluntarios para trabajar en "La Numancia celtibérica"

Lunes, 07 Agosto 2017 13:48

Cerca de veinte voluntarios procedentes de distintos puntos de la geografía española participan en el campo de trabajo "La Numancia celtibérica" organizado por la Diputación de Soria en colaboración con la Junta de Castilla y León.

El saxofonista Norberto Francisco Moreno estrena dos obras sobre Numancia

La Diputación estrena "La Epopeya Numantina" compuesta por Andrés Martín

En concreto, se trata de diecisiete jóvenes de entre 18 y 30 años procedentes de Palencia, Cantabria, León, Lugo, Zaragoza, Barcelona, Murcia, Valencia, Burgos, Almería, Valladolid y Jaén, según ha informado hoy el gabinete de prensa de la corporación provincial.
La Diputación de Soria ha querido dar continuidad al campo de trabajo iniciado el pasado verano con una nueva convocatoria en la que también cuenta con la colaboración de Alfredo Jimeno, director de las excavaciones de Numancia, y que acoge a los participantes voluntarios en su equipo de investigación.
Con esta actividad, la Diputación pretende satisfacer las necesidades formativas y de voluntariado de los jóvenes que desean ejercer esta actividad instructiva y conocer la arqueología soriana dentro de una actividad de ocio y tiempo libre.
Los participantes llevarán a cabo durante este verano las actividades propias de una excavación arqueológica para conocer directamente el proceso que se debe seguir en cualquier investigación arqueológica y las técnicas que utilizan los arqueólogos en el trabajo de campo y la interpretación posterior en el trabajo de gabinete.

Tras conocer el yacimiento, la historia de las excavaciones y la de la propia ciudad para enmarcar históricamente el proyecto de excavación, los asistentes trabajan ahora en el procedimiento de excavación continuando el trabajo que se inició el pasado año con la apertura de una nueva manzana.
En concreto, los participantes están trabajando en una excavación en área y en vertical, combinando el sistema de cuadrícula con el proceso de excavación estratigráfica.
Asimismo, los asistentes pueden participar en tareas de gabinete para la clasificación y estudio de materiales, y en la obtención de las muestras necesarias para la realización de análisis de antracología y microfauna.

Te puede interesar
Comarca de Soria

Tras años de espera, Ondara comienza producción de cannabis medicinal en Garray

26-07-2025 08:28
Comarca de Soria

Gallinero organizará en agosto cuarta edición de "La Trashumancia"

24-07-2025 09:17
Comarca de Soria

Llega la XXII Edición del Mercado Tradicional de Almarza

23-07-2025 14:22
Comarca de Soria

Cines Lara se suma esta semana a un estreno mundial

22-07-2025 07:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad