Provincia | Comarca de Soria

Una gaita escocesa para celebrar el Samain

Miércoles, 26 Octubre 2016 09:25

John Stewart interpretará el himno en la noche del 31 de octubre

Centro Comercial Camaretas abre el domingo con eventos y promociones

Más de 1,7 millones de euros para contratar 286 trabajadores en la provincia

La asociación cultural Tierraquemada celebrará el próximo 31 de octubre el Samaín, que simboliza el tránsito del mundo de la luz al de la oscuridad, del mundo de los vivos al de los muertos.

La celebración comenzará a las 18:30 desde la muralla de Numancia, donde el grupo Menaya Folk ofrecerá un pequeño concierto a modo de bienvenida. Se interpretarán canciones solemnes a la espera de que el "himno" de Samain resuene con fuerza en el Cerro de la Muela.

A las 18:45 está previsto interpretar el himno del Samain "Amazing Grace", interpretada este año por John Stewart.

Él y su gaita escocesa serán los encargados de trasladar las almas de los asistentes al Sidhe, en un claro homenaje a los héroes caídos en batalla como es el sentido de esta famosa canción.

"En este caso a los héroes de Numancia. Nuestros héroes, ya que en esta noche de Samain, la conexión entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos está muy próxima", ha avanzado la citada asociación.

Los celtas pensaban que los espiritus de los muertos podían cruzar al mundo de los vivos en el Samaín. En esa noche se conectaban los mundos de los Dioses, de los Héroes y de los Difuntos.

Espíritus

De esta manera bajo la luz poderosa en la noche de la luna llena, se honraba también a los familiares y ancestros fallecidos y se ahuyentaba a los espíritus dañinos que podían saltar al mundo de los vivos- 

Los pueblos que han venido a agruparse con el sobrenombre de “Celtas” celebraban el final de la cosecha con una gran fiesta denominada Samain, cuya etimología gaélica significa “final del verano”. 

Simbólicamente, la fiesta representaba la eternidad. En ella, el tiempo quedaba abolido y el mundo de los dioses, de los héroes y de los difuntos, se abría al mundo de los vivos.

En las celebraciones desempeñaban un importante papel los expertos en artes mágicas, la suerte que traería el año nuevo estaba en las prácticas adivinatorias de los celebrantes (llamados otros pueblos Celtas Druidas).

 

 

Te puede interesar
Comarca de Soria

Las guerras numantinas se citan en Garray con episodio fundamental

31-07-2025 13:45
Comarca de Soria

"El bosque en llamas", exposición del gran incendio que asoló la comarca del Izana

31-07-2025 07:49
Comarca de Soria

Artistas del Gremio abren en agosto las fiestas de Almarail

30-07-2025 20:37
Comarca de Soria

Garray insiste en reclamación de nuevo centro de recepción de visitantes en Numancia

30-07-2025 14:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad