Provincia | Comarca de Soria

Tierraquemada difunde el legado numantino en Córdoba

Jueves, 21 Noviembre 2019 08:06
Tierraquemada participa este fin de semana en Córdoba en el “Congreso Internacional Arqueología PATTERN” y en la “Feria de divulgación del Patrimonio Arqueológico”.
 
La asociación Tierraquemada participará en ambos eventos con una ponencia que ofrecerá esta tarde Miriam Molina Varona sobre "Numancia. Turismo, divulgación y sostenibilidad".
 
El próximo sábado, día 23, en el marco del Congreso Internacional de Arqueología PATTERN y la I Feria de Divulgación del Patrimonio Arqueológico, la plaza de La Corredera acogerá, a partir de las 18.00 horas, dos representaciones de vida de los celtíberos de Numancia, a cargo de la Asociación Tierraquemada de Soria, con la participación de más de 60 socios.

La asociación Tierraquemada entiende que este congreso que se celebra en Córdoba es un gran escaparate para dar a conocer la historia de Numancia y promocionar, tanto el yacimiento, como la localidad de Garray, Soria y toda su provincia.

Centro Comercial Camaretas celebra un nuevo aniversario

El aeroparque industrial necesita la infraestructura del PEMA

"La vida y la guerra de los celtíberos" fue el primer espectáculo que montó esta asociación y quizá sea también el más representativo y plural de todos los realizados, al ser un compendio de los diferentes aspectos de la vida en Numancia, como la vestimenta, la alimentación, la forma de hacer la guerra o la organización social.

Este espectáculo se complementa con aspectos religiosos, en los que un oficiante realiza un sacrificio ritual al dios Lug (que comparten los celtas de la Galia y los habitantes de la antigua Hibernia).

Por su parte, "Ritual Funerario'" sea, posiblemente, la apuesta más arriesgada desde el punto de vista técnico e interpretativo y que mayores satisfacciones ha reportado a la asociación.

En un contexto de absoluta solemnidad, Réburro, hermano del fallecido héroe numantino Megara, narra detalladamente cómo se llevaron a cabo sus exequias.

Un desfile ritual acompaña al guerrero muerto en este último viaje, desde la preparación de su cuerpo, hasta su cremación en una pira funeraria y posterior enterramiento de sus cenizas bajo una estela de piedra, que servirá de silencioso testimonio de sus hazañas.

 

Te puede interesar
Comarca de Soria

Golmayo publica el programa para sus fiestas de verano

22-08-2025 14:45
Comarca de Soria

Nueva base de telefonía móvil para mejorar cobertura en Calatañazor y Muriel de la Fuente

21-08-2025 12:09
Comarca de Soria

Color, música y tradición en El Royo, con el Mantón de Manila y la Capa Castellana

20-08-2025 07:20
Comarca de Soria

Actividad conjunta en tres pueblos unidos por el patrimonio románico

19-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad