Provincia | Comarca de Soria

Ríos Renovables instala planta fotovoltaica en CEDER

Jueves, 04 Febrero 2021 13:37

La empresa navarra Ríos Renovables ha anunciado este jueves en la Subdelegación del Gobierno de Soria que montará una planta fotovoltaica en terrenos del CEDER-CIEMAT, en Lubia (Soria), donde desarrollará proyectos de interés común en investigación y desarrollo de la energía solar fotovoltaica.


El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha subrayado en la presentación telemática que con este proyecto se estimula "la cooperación de investigación en este tipo de energía limpia" entre este grupo empresarial consolidado en el mercado de las energías renovables y el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), organismo público de investigación (OPI) dependiente del Ministerio de Ciencia e Innnovación.
Ambas partes han firmado un contrato de arrendamiento y explotación de parcelas y han plasmado en una declaración de intenciones los aspectos relacionados con la cooperación en investigación.
Las obras de construcción del parque fotovoltaico comenzarán a lo largo de este año, según ha confirmado Latorre.
Según han destacado tanto la directora del CEDER-CIEMAT, Raquel Ramos, como el director comercial de la empresa, Míchel Ríos, y el director general adjunto, David Sola, los intereses del grupo empresarial y del OPI son coincidentes.
En virtud del contrato firmado, el Centro de Desarrollo de Energías Renovables de Lubia arrienda 37,9 hectáreas, excluyendo zonas arboladas, a Ríos Renovables, para la instalación de una planta fotovoltaica de 15 MW de generación eléctrica renovable, que se conectará a la red eléctrica.
El CIEMAT llevará a cabo actividades de I+D+I en el ámbito de la producción de energía eléctrica mediante energía solar fotovoltaica.
La duración del contrato será de 40 años y no podrá ser prorrogado, con lo que estará en vigor hasta el 31 de octubre de 2060.
La crisis energética, debida al agotamiento de los combustibles fósiles y a la evidencia del cambio climático, hace necesario modificar el modelo de producción de energía, y este hecho, que apoya abiertamente la sociedad según el último Eurobarómetro, abre un importante abanico de posibilidades en provincias como Soria, segun ha destacado Latorre.
Latorre ha subrayado que "este cambio de modelo irrenunciable e imparable tiene que hacerse con una planificación a escala nacional que tenga en cuenta cómo evitar efectos no deseados"

Te puede interesar
Comarca de Soria

La Junta adjudica el mantenimiento y la adecuación del yacimiento arqueológico de Numancia

24-05-2025 08:28
Comarca de Soria

Exposición de Amnistia Internacional y Asovica sobre los derechos en salud mental

24-05-2025 07:55
Comarca de Soria

Tres estrenos en Cines Lara, con dos de las películas más esperadas

20-05-2025 07:51
Comarca de Soria

El Gobierno concede a la startup Clever 1,2 millones para digitalizar el mantenimiento de placas solares

15-05-2025 16:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad