Provincia | Comarca de Soria

Publicada declaración de impacto ambiental de granja porcina en Cidones

Jueves, 20 Marzo 2025 09:37

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta ha publicado hoy en el BOCyL la resolución de la Dirección General de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental, por la que se dicta la declaración de impacto ambiental del proyecto de una explotación porcina, con 4.368 plazas de cebo, en el término municipal de Cidones.

Cines Lara estrena thriller ambientado en Cádiz e inspirado en hechos reales

El PP de Golmayo acusa al PSOE de querer desviar la atención sobre sus incumplimientos en Soria

https://bocyl.jcyl.es/boletines/2025/03/20/pdf/BOCYL-D-20032025-14.pdf

La explotación porcina, según figura en la declaración de impacto ambiental, se ubicará a 830 metros del embalse de la Cuerda del Pozo (colindante por el Oeste), a 140 metros de la carretera cortada de Cidones al embalse, a 150 metros a una ETAP planta potabilizadora, a 1,10 kilómetros a la zona de baño más cercana al embalse y a 250 metros del ZEC Robledales del Berrún.

Los animales llegarán con un peso aproximado de 18 a 20 kilógramos y saldrán de la granja con un peso aproximado de 95 a 100 Kilógramos, para destinarlos a mataderos industriales de porcino.

La capacidad proyectada es de 4.368 plazas de cerdos de cebo, que generarán, en cuanto a emisiones a la atmósfera, 39.644 kilógramos anuales de metano, 190 kg/año de oxido nitroso y 21.183 kg/año de anoniaco Nh3 (en pastoreo, patio, alojamientos y almacenamiento).

La tramitación administrativa comenzó el 7 de diciembre de 2017, con la solicitud de inicio del procedimiento de autorización ambiental y de evaluación de impacto ambiental de esta granja

Durante este trámite han sido presentadas alegaciones por parte de varias administraciones, asociaciones y particulares.

El Ayuntamiento de Soria alegó en contra de la ubicación del proyecto por su cercanía al embalse y a su zona de esparcimiento, así como al “Monte Berrún”.

El Ayuntamiento de Cidones alegó insuficiencia en la documentación, ausencia de alternativas de ubicación, estima riesgo de contaminación de las aguas del embalse e insuficiente base tierra (63,69 hectáreas), si se excluyen el total de parcelas forestales y alguna comprendida en el LIC «Sabinares de Sierra de Cabrejas» (59,20 ha). (Posteriormente el promotor presentó un nuevo plan de gestión de purines con nuevas parcelas hasta un total de 89,14 ha)

La Asociación Soriana Defensa y Estudio de la Naturaleza (ASDEN), estimó insuficiente la base tierra mientras la Sociedad de Agricultores y Ganaderos de Herreros manifestó su oposición al proyecto por considerar que atenta contra la ganadería y el desarrollo sostenible de las zonas rurales, estimando que podría provocar una posible contaminación del agua para uso y consumo humano, generación de olores, y despoblación y erradicación de la actividad turística de la zona.

Por su parte, la Plataforma por una Soria Verde mostró su preocupación por la cercanía del proyecto al embalse que es el suministro de agua para Soria, Cidones, Herreros, Villaverde y Ocenilla, también por la cercanía a montes protegidos y zonas de pastos, e indicó que el empleo en turismo rural y sostenible por el que ha apostado Soria se verá afectado negativamente.

Te puede interesar
Comarca de Soria

Actividad conjunta en tres pueblos unidos por el patrimonio románico

19-08-2025 13:31
Comarca de Soria

Dos divertidos estrenos esta semana en Cines Lara

19-08-2025 08:38
Comarca de Soria

El grupo de teatro de Ituero estrena la comedia "Mucha mierda"

19-08-2025 08:23
Comarca de Soria

Inaugurado en El Royo taller de innovación rural sostenible sobre frutos rojos

18-08-2025 14:48
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad