Provincia | Comarca de Soria

Proyecto para mejorar accesibilidad de Numancia

Domingo, 08 Agosto 2021 09:23

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, ha adjudicado el proyecto de diseño para la mejora en la accesibilidad al yacimiento de Numancia al arquitecto Ignacio Gil Crespo, por un importe de 7.195,50 euros.

Dos estrenos adelantados en Cines Lara

Tierraquemada vuelve a sus orígenes con “Numantikón"

El Servicio Territorial de Cultura se ocupará de la coordinación y supervisión del proyecto, que debe estar redactado en el plazo de tres meses. Esta intervención está cofinanciada por los fondos FEDER.

Una de las preocupaciones de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León es la accesibilidad a los conjuntos arqueológicos, aunque en numerosos casos su resolución es complicada dada la orografía del terreno.

Durante estos pasados meses, una parte del recorrido del yacimiento ha sido modificada y las pasarelas han sido sustituidas y mejoradas.

Ahora, con la idea de ampliar y mejorar la accesibilidad, se ha encargado este estudio.

El yacimiento de Numancia tiene en la actualidad un recorrido visitable de aproximadamente 800 metros de longitud, de los que son accesibles con pasarela de madera 240.

El objetivo de este contrato es realizar un estudio previo para hacer accesible todo el recorrido mediante la colocación de una pasarela de características similares a la existente.

El contenido del proyecto encargado consiste en la realización de un levantamiento y estudio de la topografía de la zona de actuación -que aparece en la ortofoto adjunta-, en una franja de diez metros y la redacción de un proyecto de instalación de la pasarela que defina el trazado del recorrido, las rasantes, el diseño de la pasarela, el diseño de apoyos y la definición de las distintas casuísticas, el diseño de elementos de protección frente a caídas, el estudio de soluciones para el acceso a la casa celtibérica y el espacio de inicio y fin de recorrido.

Los trabajos se plantean en función de las competencias de la Comunidad relativas a al acrecentamiento y difusión del Patrimonio Cultural.

La actuación se gestiona al amparo de lo establecido en la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se trasponen al ordenamiento jurídico español las directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE de 26 de febrero de 2014 y de la normativa vigente de gestión presupuestaria y del Programa Operativo FEDER 2014-2020.

Te puede interesar
Comarca de Soria

Golmayo organiza en octubre segunda edición de la fiesta de la cerveza

09-10-2025 11:12
Comarca de Soria

La Reserva Natural del Acebal de Garagüeta recibió a 46.675 visitantes en 2024

08-10-2025 16:58
Comarca de Soria

Solarig estrena nueva sede en las Cúpulas de la Energía

07-10-2025 15:22
Comarca de Soria

"Vieja Loca", una película de terror protagonizada por Carmen Maura

07-10-2025 08:14
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad