Ad
Provincia | Comarca de Soria

Obras en marcha para planta de hidrógeno en PEMA

Miércoles, 18 Octubre 2023 12:14

SOMACYL, la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, ha puesto en marcha con Redexis a las obras de la planta de producción de hidrógeno verde ubicada en Garray tras obtener la licencia pertinente.

Garray invita a una auténtica fiesta celta

Dos estrenos muy esperados en Cines Lara

Esta planta, que llevará el hidrógeno verde por primera vez a Castilla y León, conllevará una inversión de 6 millones de euros y se prevé que esté en servicio para finales de este año.

El pasado mes de julio se constituyó H2Duero, sociedad entre Redexis y SOMACYL que operará la planta de hidrógeno verde una vez puesta en servicio.

La planta tendrá una capacidad de 2,5 MW y podrá alcanzar las 300 toneladas anuales de hidrógeno producido para usos industriales y de movilidad, así como ser evacuado a través de un hidrogenoducto que vehiculará el hidrógeno verde

desde la zona de producción hasta las industrias. Asimismo, permitirá que se eviten 89 toneladas de CO2 a la atmósfera, generando alrededor de 100 empleos locales en sus diferentes fases de construcción y operación.

Además, el proyecto dará servicio al Parque Empresarial del Medio Ambiente de Garray, donde ocupa una parcela de casi 3.000 metros cuadrados y albergando los tanques de almacenamiento de agua y las instalaciones auxiliares para control monitorización, climatización, iluminación, seguridad, etc.

Esta planta de hidrógeno es la primera de producción 100% verde que se pondrá en operación en Castilla y León, concretamente en Soria.

La provincia se convierte así en un punto de referencia del hidrógeno renovable en nuestro país y pasa a formar parte de las cinco ciudades españolas que cuentan con una planta de estas características, lo que supone un foco de atracción para inversiones orientadas al tejido industrial de toda la cadena de valor del H2.

Con esta planta se confirma la apuesta decida de la Comunidad Autónoma de Castilla y León por los gases renovables y un apoyo institucional al proceso de descarbonización, siendo una de las primeras comunidades autónomas que podría autoabastecerse con energía cero emisiones.

El hidrógeno renovable es la clave para lograr los objetivos de descarbonización acordes con la ruta fijada por la Comisión Europea y su cumplimiento en reducción de emisiones a 2030 y neutralidad de las mismas a 2050. Para lograrlo, las redes de distribución de gas son un activo clave y comienzan a jugar un papel esencial en el proceso de descarbonización.


Redexis en Castilla y León


Redexis ha invertido aproximadamente 60 millones de euros en Castilla y León en los últimos 10 años en el despliegue de infraestructuras gasistas.

La compañía opera más de 1.200 kilómetros de gasoductos de transporte y redes de distribución, estando presente en 167 municipios de la comunidad autónoma, dando acceso al gas canalizado a 190.000 ciudadanos, industrias y negocios y dando empleo a más de 110 personas de forma directa e indirecta.
Sobre

Te puede interesar
Comarca de Soria

El Gobierno concede a la startup Clever 1,2 millones para digitalizar el mantenimiento de placas solares

15-05-2025 16:08
Comarca de Soria

"Sprint Camaretas" suma música, deporte y actividades solidarias

14-05-2025 13:00
Comarca de Soria

Cines Lara anuncia el preestreno de "Misión Imposible: sentencia final"

13-05-2025 08:53
Comarca de Soria

La provincia de Soria se prepara para paso de Vuelta España Femenina desde Golmayo

07-05-2025 13:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad