La Póveda de Soria inaugura exposición que repasa 120 años de su historia
La Asociación Junta Gestora del Monte de la sociedad del Conde de La Póveda, inaugura este viernes, 1 de agosto a las 19:00 horas, la Exposición “120 años, de una sociedad, de un pueblo” que tiene como objetivo documentar lo vivido por las personas que a lo largo de la historia y, hasta los años más recientes, han dado vida al mundo rural en este pequeño municipio soriano.
"El bosque en llamas", exposición del gran incendio que asoló la comarca del Izana
Una manera, apuntan desde su Junta Directiva, de emplear la fotografía como un recurso más para contar historias, para acercar el pasado del pueblo a la sociedad general y para mostrar la importancia de la fotografía en la cultura y en el día a día de la población.
La muestra es una mezcla de más de 300 imágenes para documentar la vida de los vecinos del municipio, haciendo hincapié en la “puesta en valor del patrimonio material e inmaterial que nos ofrece este recorrido por de La Póveda de Soria a través de la imagen mostrando al público como es la vida que a simple vista no se ve”.
Además, destacan la importancia de la exposición para los fondos documentales y para las generaciones posteriores, que gracias a este trabajo podrán consultar y revisar la vida de sus antepasados.
La exposición ofrece también la cara más amable de las áreas rurales, como el creciente interés por el sector primario y la vida en el campo y naturaleza o la importancia de ritos ancestrales y tradiciones; son imágenes que capturan vida.
Esta muestra es solo el inicio de un camino que irá creciendo, sumando nuevas miradas, momentos y emociones, porque la magnitud y la riqueza de una sociedad, de un pueblo merecen espacios como este para ser compartida y preservada.
La Sociedad del Conde se ha caracterizado desde su inicio por la unión de un pueblo y su territorio desde que en 1905, los vecinos de La Póveda y Barriomartin se unieran para adquirir las propiedades que hasta entonces los señores marqueses les arrendaban.
Resaltamos dos aspectos que impregnan toda la aventura de una sociedad y que siempre estuvieron presentes en las gentes que viven en el campo, del campo y para el campo.
Uno el afán de solucionar todos los problemas que pudieran surgir siempre de forma amistosa y mediante el máximo acuerdo posible y el otro por mantener en las mejores condiciones todas las infraestructuras construidas con mucho esfuerzo y necesarias para el aprovechamiento racional y sostenido del medio natural que era su medio de vida.
La inauguración de la exposición será el inicio de la programación preparada para el aniversario, que se completará con actividades a lo largo del mes de agosto tales como un ciclo de “Tardes de Palacio” que contará con un Taller de reanimación a cargo de la Doctora Dª. María del Rosario Ceña Pérez, La Galas de la Sierra: Indumentaria Popular en la Ibérica Soriana a cargo de Enrique Crespo Borobio, o la representación de la obra “Guendolain y el palacio de las maravillas”, que contará la historia a través del teatro, entre otras.
Además, habrá tiempo para la música y también actividades para los más pequeños que pretenden que, además de convivir y disfrutar, se conozca el pasado de una sociedad, de un pueblo.
Este es un paso más de esa aventura que comenzó allá por 1905 y que, en su 120 aniversario, continua con los mismos objetivos, pero renovados a los tiempos actuales, y con la misma ilusión y esfuerzo que ya demostraron nuestros antepasados.
La muestra podrá visitarse desde hoy y permanecerá abierta al público hasta el 31 de agosto en los bajos del Ayuntamiento de la localidad de La Póveda de Soria.