Provincia | Comarca de Soria

La Diputación mejora carretera que da acceso al Museo de Las Cuevas de Soria

Miércoles, 02 Octubre 2024 08:29

Con una inversión de 720.967 euros, la mejora de la carretera que conecta Quintana Redonda con Las Cuevas de Soria no solo optimiza el acceso a la Villa Romana de la Dehesa, sino que también busca enriquecer la experiencia de los visitantes y potenciar el turismo cultural de la zona.

La nueva película del Joker llega en octubre a Cines Lara

La Junta licita conservación de biodiversidad de la Laguna de la Serna

La Junta de Gobierno Local de la Diputación, presidida por María José Jiménez, vicepresidenta de la Diputación provincial, ha detallado las características técnicas de una de las adjudicaciones del Plan de Carreteras 2024 que se han aprobado en la misma.

Por un valor de 720.967,49 euros, se ha adjudicado a las empresas U.T.E. Padecasa S.L. y Hormisoria S.L. la obra destinada a reforzar el firme de la carretera C.P.: SO-P-4189, en el tramo comprendido entre los pp.kk. 0+000 y 6+800, de la SO-100, que conecta Quintana Redonda con Las Cuevas de Soria.

“Esta carretera de 6,8 kilómetros tiene la particularidad de ser el acceso a uno de los dos museos culturales gestionados por la Diputación, el Museo Magna Mater de Las Cuevas de Soria. Por ello, ahora llevaremos a cabo esta segunda fase de las obras, que mejorará la experiencia de los visitantes a la Villa Romana de la Dehesa”, ha señalado Jiménez durante la rueda de prensa.

Asimismo, se han adjudicado dos contratos más, el primero de ellos el contrato para poder dotar de mobiliario a los 12 Centros Conect de la provincia a la empresa GERALVEZ PROYECTOS CONTRAC S.L. por un precio total de 63.425,88 euros, al ser la oferta más ventajosa económicamente entre las siete ofertas presentadas.

Estos centros podrán contar con todo el material para poder desarrollar todos sus servicios.

Por otro lado, en materia de cultura, la Diputación provincial, entre las 4 ofertas presentadas al servicio para la edición del libro ’59 edificios del Románico’, ha adjudicado a la empresa Producciones MIC S.L. dicho contrato por un precio de 20.463,52 euros.

Esta obra cuenta con dos volúmenes que recogen el trabajo llevado a cabo dentro del programa Soria Románica (2007-2012), primer plan de intervención en Patrimonio, financiado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, por un equipo encabezado por J. Francisco Yusta Bonilla.

Otro de los contratos que la Junta de Gobierno ha clasificado ha sido la concesión del Camping Fuente de la Teja, cuyo contrato se otorga por un plazo máximo de 30 años. Solo se ha recibido una oferta, la cual ha sido presentada por Carlos Morales Garijo.

Tras la evaluación, su propuesta ha obtenido una puntuación de 8,75 puntos y un importe total de 550.106 euros.

La Junta de Gobierno ha requerido a Carlos Morales Garijo que, en un plazo de 10 días naturales, entregue la documentación necesaria para proceder con la adjudicación definitiva de la oferta.

Te puede interesar
Comarca de Soria

Golmayo publica el programa para sus fiestas de verano

22-08-2025 14:45
Comarca de Soria

Nueva base de telefonía móvil para mejorar cobertura en Calatañazor y Muriel de la Fuente

21-08-2025 12:09
Comarca de Soria

Color, música y tradición en El Royo, con el Mantón de Manila y la Capa Castellana

20-08-2025 07:20
Comarca de Soria

Actividad conjunta en tres pueblos unidos por el patrimonio románico

19-08-2025 13:31
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad