Provincia | Comarca de Soria

Fuentecantos pone en marcha el compostaje comunitario

Lunes, 27 Enero 2020 06:57

Con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, Fuentecantos ha realizado una jornada de información y ha puesto en marcha el compostaje comunitario.

Tres estrenos nacionales en Cines Lara

Taller infantil para iniciarse en la fotografía en Golmayo

La fecha quedó consolidada a raíz de que el 26 de enero de 1975 se celebrase en Belgrado el Seminario Internacional de Educación Ambiental.

Aprovechando que esta efemérides caía en domingo, el Ayuntamiento de Fuentecantos ha comenzado la actividad de la compostera comunitaria que ha instalado en el municipio.
En la jornada, el Ayuntamiento gobernado por Podemos ha convocado a los vecinos para, entre otras cuestiones, informar del funcionamiento del punto de compostaje y proponer la posibilidad de asociarse a una cooperativa soriana.
El proyecto de compostaje comunitario es voluntario para los vecinos de Fuentecantos, aunque “desde el Ayuntamiento hacemos un llamamiento a la participación”, ha señalado en un comunicado el alcalde, Juan Carlos García.

Se trata de tres contenedores donde los vecinos pueden depositar los restos de comida, así como de dos contenedores adyacentes para dejar restos de ramas o podas de pequeño tamaño.
“La cuestión es cerrar el ciclo de algunos productos”, ha subrayado García”, “y de reducir la generación de residuos en las plantas de reciclaje, dando utilidad a muchos desechos orgánicos que originamos en las casas”.
El compost se trata de una forma de abono natural, rebajando en su uso el vertido de abonos químicos.

En palabras del propio alcalde, “en un municipio con el agua contaminada, es un gesto simbólico y un mensaje a la sociedad en el que se proclama que hay otro tipo de abonos no contaminantes en el mercado y la apuesta por ellos es la apuesta por la vida de los acuíferos”.


Educación ambiental, clave para el desarrollo del Planeta
Este tipo de actividades se enmarcan dentro de la Declaración de Emergencia Climática que aprobó el pleno del Ayuntamiento de Fuentecantos el pasado mes de diciembre y que continuarán a lo largo del año con actividades centradas en el ahorro energético, la agricultura ecológica o la puesta en valor de los entornos de Fuentecantos.

“Por ejemplo, el enclave de las graveras de Fuentecantos es determinante para la fauna y la flora, y se han catalogado más de 70 especies”, ha apuntado el alcalde.

“También tenemos el paraje de la dehesa boyal, que es el segundo lugar de España con más anillamientos del Carricerín Cejudo, ave en peligro de extinción”, ha recalcado.
El edil de Podemos ha declarado, como colofón, que “una clara y eficaz educación ambiental es fundamental para que las nuevas generaciones tomen conciencia de este hecho. Muchos jóvenes están tomando las riendas para frenar el cambio climático y preservar el medio ambiente” y ha concluido que “este tipo de educación se basa en identificar las relaciones de interacción e independencia que vemos en el entorno y en los seres humanos, y todo ello se consigue a través del desarrollo sostenible”.
E

Te puede interesar
Comarca de Soria

Cinco estrenos en la cartelera de Cines Lara

19-11-2025 07:32
Comarca de Soria

La magia de las películas Wicked se citan en Cines Lara

18-11-2025 08:57
Comarca de Soria

El traslado del Arca, reconocido como Fiesta de Interés Turístico regional

14-11-2025 14:26
Comarca de Soria

"El Mejor", uno de los tres estrenos de Cines Lara

11-11-2025 07:22
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad