Provincia | Comarca de Soria

El CEDER participa en 2016 en dos nuevos proyectos europeos

Domingo, 24 Enero 2016 16:13

Para desarrollar un sistema de certificación de calidad y sostenibilidad y una caldera de biomasa de tecnología innovadora

Golmayo ya cuenta con la declaración de Zona de Gran Afluencia Turística

Sobresaliente Cum Laude para investigadora del Céder de Lubia

El Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER), enclavado en Lubia (Soria), participará este año en dos nuevos proyectos europeos financiados a través de la convocatoria Societal Challenges del Programa H2020 de la Comisión Europea, dentro de la temática Low Carbon Energy.

El primero de los proyectos, Biomasud Plus, tiene como objetivo principal el desarrollo del sistema de certificación de calidad y sostenibilidad BIOmasud (el primer sistema de certificación de la calidad y sostenibilidad de los biocombustibles mediterráneos desarrollado en un proyecto anterior), en funcionamiento desde 2013, mediante la inclusión de nuevos biocombustibles; la revisión de los criterios de sostenibilidad del sistema y la extensión del sello a otros países interesados, según ha avanzado hoy en un comunicado la Subdelegación del Gobierno en la provincia.

Actualmente el sello BIOmasud está presente en España, Francia y Portugal y, gracias al proyecto Biomasud Plus, se implantará también en Italia, Grecia, Eslovenia, Croacia y Turquía.

El CEDER-CIEMAT tendrá un importante papel en las tareas del proyecto referentes a la caracterización, normalización y ensayos de los biocombustibles, así como en la extensión a otros países mediterráneos de este sello de calidad, del que el CIEMAT es copropietario en España junto con AVEBIOM.

caldera de biomasa

El segundo proyecto en el que participará el CEDER de Lubia en 2016 se denomina Flexifuel-CHX y tiene como objetivo desarrollar una caldera de biomasa de tecnología altamente innovadora a nivel mundial, con la que se pretende lograr el objetivo de competir tanto en eficiencia como en emisiones, con las calderas de gas natural.

La caldera a desarrollar en el proyecto se basa en un prototipo previamente diseñado para biocombustibles de alta calidad, al que se incorporará un sistema de condensación y otras mejoras tecnológicas para permitir el uso de diferentes biomasas, incluidas las de tipo herbáceo.

De obtenerse los resultados esperados, esta iniciativa supondrá un auténtico hito a nivel mundial para este tipo de equipos.

El presupuesto total del proyecto sobrepasa los cuatro millones de euros, que serán financiados en su totalidad por el Programa Horizonte 2020, correspondiendo al CEDER-CIEMAT cerca de 500.000 euros.

Te puede interesar
Comarca de Soria

Golmayo da la bienvenida, con la entrega de pañuelos de fiestas, a 14 niños

30-08-2025 10:30
Comarca de Soria

Tardelcuende conmemora el 25 aniversario del gran incendio en la comarca de Izana

26-08-2025 18:25
Comarca de Soria

Diputación denuncia a AESA por retrasos en autorización para ampliar aeródromo de Garray

26-08-2025 13:03
Comarca de Soria

El aeródromo de Garray recibirá más aviones para su reparación y mantenimiento

26-08-2025 12:43
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad