Provincia | Comarca de Soria

Conferencia sobre el hijo predilecto de Tardelcuende

Jueves, 17 Agosto 2023 16:11

El historiador Juan Antonio Gómez Barrera descubrirá el próximo 25 de agosto la figura de Bienvenido Calvo, hijo predilecto de Tardelcuende.

"Sementera", el libro póstumo de Martínez Laseca

Dos esperados estrenos en Cines Lara

 

 

La conferencia, que se impartirá el 25 de agosto, a las ocho y media de la tarde, en el salón Ignacio Blanco, de Tardelcuende, lleva por título "Bienvenido Calvo (1890-1968) y el alma soriana".

Gómez Barrera descubrirá en la conferencia la importancia de este personaje que marcó la historia de Soria.

Bienvenido Calvo Hernández (Tardelcuende,1890 - Soria, 1968) estudió la carrera de Magisterio, en la Escuela Normal de Soria , y después, la de Derecho.

Fue el último director de El Porvenir Soriano, y culminó su vida laboral ingresando, como Administrador Principal, en el Cuerpo de Correos, destinado, primero en Soria y después, en Madrid, destacando entre sus compañeros, recibió, en 1921, la "Cruz de Carlos III", por “sus meritísimos servicios” en el Cuerpo de Correos.

Poco después el Ayuntamiento de Tardelcuende, también en 1921, en nombre del pueblo, quiso rendir homenaje a Bienvenido Calvo Hernández, poniendo su nombre a la calle principal de la localidad.

Desde muy joven dirigió el “Batallador” (1908-1909) y sus continuadores “Juvenilia” y “Juventud” (1909), así como la revista ilustrada “Duero” (1913)”, colaboró asiduamente en la prensa local; en Madrid, dirigió la revista Soria (1924), de corta vida, y fue administrador del diario Informaciones.

Interesado, desde muy joven, por los problemas socioculturales y laborales de su tierra, Calvo intervino, activamente, en la vida política local y provincial, sobre todo, en el primer tercio del siglo XX, en el que que llegó a ser concejal, por el grupo monárquico, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento soriano, diputado provincial y vicepresidente de la Diputación y presidente del C.D. Numancia

Ha dejado diversos trabajos sobre temas sorianos: Antiguas industrias artísticas de la provincia de Soria, La Universidad de Osma, La industria sericícola en la provincia de Soria, El crédito agrícola en la provincia de Soria, Tardelcuende: historia de mi pueblo y su relación con el conde don Gonzalo Núñez de Lara (sin concluir) y un ambicioso Diccionario  histórico-geográfico y económico-social de los 537 pueblos de la provincia de Soria (1965), del que sólo ha podido publicar el tomo I (letra A).

Te puede interesar
Comarca de Soria

Almarza y San Andrés de Soria celebran la romería de los Santos Nuevos

05-07-2025 08:28
Comarca de Soria

Programa para las fiesta de verano de Camaretas (Golmayo)

01-07-2025 15:19
Comarca de Soria

Cines Lara renueva su cartelera con cuatro estrenos después de San Juan

01-07-2025 08:33
Comarca de Soria

El Partido Castellanista exige soluciones para "bloqueo energético" que sufre Soria

27-06-2025 08:22
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad