Provincia | Comarca de Soria

Alconaba promueve parque fotovoltaico en 400 hectáreas

Viernes, 15 Enero 2021 12:22

El Ayuntamiento de Alconaba apoya y favorece, en la medida de sus posibilidades, la instalación de un parque fotovoltaico de 180 megavatios en esta localidad.

El CRA Río Izana, con jornada continua

Golmayo aprueba por unanimidad sus presupuestos

Supondrá una inversión directa del promotor, la multinacional española Prodiel, de 110 millones de euros y una inversión indirecta estimada de 22 millones de euros.

De acuerdo con los contactos mantenidos por el alcalde de Alconaba, Víctor Barca, con los responsables de la empresa, que tiene su sede en Sevilla, el Ayuntamiento soriano coordinará con la multinacional un portal de empleo y una formación específica para trabajadores de la planta fotovoltaica y de las infraestructuras asociadas.

Durante la construcción del parque se generarán más de 350 puestos laborales directos, lo cual tendrá una evidente repercusión económica en Soria en sectores como la hostelería, contratistas civiles, empresas de residuos, maquinaria, hidrocarburos o canteras, entre otros.

Durante la vida útil del proyecto, que se estima en 25 años, el parque tendrá del orden de una docena de puestos de trabajo directos.

Según explicó la empresa a la corporación municipal de Alconaba, los empleos indirectos que se generarán durante el funcionamiento de la planta, que se cifran en unos 100 trabajadores,  serán de los sectores de la vigilancia y seguridad, empresas de jardinería, empresas fitosanitarias, empresas medioambientales y de residuos, empresas de limpieza y empresas de suministros industriales.

Este parque, que ocupará más de 400 hectáreas, contará con 536.000 paneles solares.

Se instalarán sobre seguidores solares de un eje que maximiza la captación solar y optimiza la generación eléctrica. Esta instalación, tras su desmontaje, no deja ningún impacto medioambiental sobre el terreno, algo en lo que ha insistido mucho el Ayuntamiento de Alconaba.

Soria y el sol

La empresa, que está especializada en la promoción y construcción de grandes plantas de generación de energías renovables, ha insistido en que la ejecución de este parque fotovoltaico fortalecería la penetración renovable en el sistema eléctrico y mejoraría la evacuación y el transporte de energía generada de la zona. Además, posibilitaría una mayor promoción del recurso solar renovable de la provincia.

La zona donde se va a ubicar permite un aprovechamiento fotovoltaico muy alto de la radiación solar.

El alcalde de Alconaba ha confirmado y agradecido el apoyo que todos los representantes de las instituciones sorianas han dado a un proyecto que, además de coadyuvar en el desarrollo de la provincia, evitará la emisión de 140.000 toneladas anuales de CO2 y generará 400 GWH al año, una electricidad equivalente al consumo de 110.000 hogares.

En estos momentos, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico está realizando la tramitación administrativa del proyecto que requiere de una evaluación de impacto ambiental. La empresa considera que, una vez cubiertos todos los trámites pertinentes, la construcción del parque se prolongaría durante un año.

Te puede interesar
Comarca de Soria

La Junta adjudica el mantenimiento y la adecuación del yacimiento arqueológico de Numancia

24-05-2025 08:28
Comarca de Soria

Exposición de Amnistia Internacional y Asovica sobre los derechos en salud mental

24-05-2025 07:55
Comarca de Soria

Tres estrenos en Cines Lara, con dos de las películas más esperadas

20-05-2025 07:51
Comarca de Soria

El Gobierno concede a la startup Clever 1,2 millones para digitalizar el mantenimiento de placas solares

15-05-2025 16:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad