Provincia | Pinares

Regresan las fiestas de Las Candelas y San Blas

Domingo, 30 Enero 2022 08:59

El Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe ha confirmado que este año regresa la celebración de las fiestas en honor a la Virgen de las Candelas y San Blas!, su tradición más arraigada.

Ciudadanos urge variante de San Leonardo

Inscripciones abiertas para la I BTTrufa

 

El Ayuntamiento sanleonardino ha pedido a todo aquel que quiera participar en los actos festivos, que lo haga con responsabilidad y cumpliendo con las medidas de seguridad.  

No obstante, ha advertido que "cualquiera de los actos programados podrá verse modificado o cancelado en función de la situación pandémica del momento".  

Las fiestas de Las Candelas y San Blas se celebran el 2 y 3 de febrero, con el protagonismo indiscutible de las danzas del paloteo.    

La fiesta de Las Candelas, el 2 de febrero, tiene como finalidad honrar a la Santísima Virgen.

El origen de esta fiesta se remonta a la Cofradía del Santísimo Rosario, ya existente en el siglo XV.

La fiesta prosigue con las mismas características que tuvo desde su fundación: misa de ministros, sermón, danzas y procesión.

Durante la misa, entran en la iglesia los dos bobos, a continuación el abanderado y los ocho danzantes, portando éstos los palos y las coberteras, a modo de pequeños escudos.

Terminada la misa se inician las danzas, once en su totalidad religioso-guerreras, cada una con su música y letra (en la actualidad no se canta la letra). Posteriormente, tiene lugar la procesión.

Por la tarde, como manda la tradición, se representan las comedias. Los aficionados del pueblo, convertidos en auténticos actores, interpretan alguna obra clásica de autores prestigiosos.

San Blas

El 3 de febrero, el día siguiente a las Candelas, unida estrechamente a ellas, se celebra la fiesta de San Blas.

En el templo parroquial tienen lugar los mismos actos que el día anterior. T

erminadas las danzas, se da paso a la procesión que va desde la iglesia hasta la ermita del Santo. Presiden el recorrido las imágenes de la Santísima Virgen y San Blas y ante ellas, se sucede el baile típico de la jota serrana (es una mezcla de jota castellana) conocida como jota de San Blas, bailando en todo momento de cara a las imágenes.

Ya en la ermita, se da a besar la reliquia de San Blas.

Acabada la veneración se vuelve en procesión al templo parroquial y dentro de él se repiten los bailes ante las respectivas imágenes ahora con mayor viveza.

Por la tarde, es costumbre inmemorial es que las autoridades inviten a danzantes, grupo de rondalla, participantes de las comedias, asociaciones culturales y vecinos a tomar café y copa, reunión conocida como “ El Café de San Blas”. E

n la plaza mayor, como usos y costumbres, se ofrece vino en tazas de plata a cuantos se acercan a degustarlo.

 

Te puede interesar
Pinares

Cabrejas del Pinar se cita con su fiesta del Mejillón

22-08-2025 08:04
Pinares

La Cuerda del Pozo desciende hasta el 74 por ciento de su capacidad

18-08-2025 09:16
Pinares

San Leonardo de Yagüe reconoce su trabajo a voluntarios del Bosque Mágico

17-08-2025 09:20
Pinares

La Pinochada, en Vinuesa: "de hoy en un año"

16-08-2025 15:11
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad