Multan a festival Motorbeach por ocupar sin autorización dominio público hidraúlico del embalse
El festival Motorbeach, conocido por su combinación de música y motociclismo, ha sido sancionado con una multa de 2.000 euros por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) por la ocupación sin autorización del Dominio Público Hidráulico del embalse de la Cuerda del Pozo, en Vinuesa; según la documentación a la que ha tenido acceso la asociación ASDEN-Ecologistas en Acción de Soria.
Dos proyectos de Asociación Retógenes, reconocidos en Premios Nacionales Fiel en el Deber
El festival Motorbeach, que celebró su tercera edición en 2024, publicitaba y publicita la singularidad de poder circular libremente con motocicletas por el monte y la realización de espectáculos moteros a orillas de un embalse con playas naturales y rodeado de una de las mayores masas forestales de España.
Para ello ha contado con la autorización de todas las administraciones.
En marzo de 2025, la CHD comunicó a ASDEN una resolución sancionadora contra el promotor del Motorbeach 2024, una asociación de festejos, por un importe de 2.000 euros.
La sanción se impuso por "Incumplimiento de la resolución AG-0204/24 de ocupación temporal del dominio público hidráulico del embalse de la Cuerda del Pozo con instalaciones desmontables y derivación temporal de agua del embalse sin autorización".
ASDEN ha resaltado en un comunicado que la resolución no menciona explícitamente la circulación de vehículos a motor dentro del Dominio Público Hidráulico ni los siguientes espectáculos moteros: una carrera circular, un campo de fútbol y paintball con motos, una carrera en barro y desfiles diarios de cientos de motos por la orilla del embalse, a pesar de que tenían los antecedentes de años anteriores.
Ya en el año 2022, la asociación ASDEN alertó a la Confederación, al Ayuntamiento de Vinuesa y a la Junta de Castilla y León sobre la necesidad de adoptar medidas de vigilancia y control para evitar afecciones al embalse que suministra agua potable a la ciudad de Soria y de otras localidades, obteniendo el silencio como respuesta.
Sólo el Ayuntamiento de Vinuesa respondió para indicar que como autoridad competente, de acuerdo a la Ley 7/2006 de espectáculos públicos de CyL, había emitido la autorización, y que la Guardia Civil era la encargada de la vigilancia.
Paradójicamente en la sanción de la Confederación del año 2024 sólo aparecen como denunciantes los Guardas Fluviales.
En los próximos días de julio de 2025 va a volver a celebrarse nuevamente este festival, en cuya página web divulgan un video promocional con imágenes de los espectáculos moteros del año 2024 que tuvieron lugar junto al agua o en zonas que pertenecen al pantano y para las que no tenían autorización.
Aún así, en la inauguración oficial del festival del 2024 estuvieron presentes: el subdelegado del Gobierno, el alcalde de Vinuesa y altos representantes de la Guardia Civil que fueron testigos de los hechos descritos.