Provincia | Pinares

Más de 227 kilos decomisados de setas

Viernes, 08 Octubre 2021 15:54

La Junta de Castilla y León ha formulado 18 denuncias y ha decomisado 227 kilogramos de setas, la mayoría de ellas de boletus edulis, en el inicio de la campaña micológica otoñal en los 15 cotos micológicos de la provincia, que regulan casi 193.738 hectáreas.


Los agentes medioambientales de la Junta, en coordinación con la Guardia Civil, son los encargados de este operativo sobre el control de recolección y la comercialización ilegal del recurso micológico en la provincia de Soria.
Los agentes medioambientales han formulado 18 denuncias, de las que 12 han sido por recolectar sin autorización y las seis restantes por exceso de recolección.
Todas ellas han sido interpuestas por agentes medioambientales de la Junta de Castilla y león y han supuesto el decomiso de 227,41 kilogramos de producto, el 98 por ciento de boletus y el 2 por ciento restante, apenas cuatro kilogramos, de níscalos (Lactarius deliciosus).
La mayoría de estas denuncias se han expedido en los acotados 50.001 (Pinares Urbión), zona de Covaleda, y 50.002 (Montes de Soria), comarca de Almarza, montes en los que se está registrando una mayor producción de boletus.
La Junta ha recordado que el objetivo de estos operativos, en los que también participan agentes medioambientales de las entidades propietarias (Ayuntamiento de Soria y Mancomunidad de los 150 Pueblos), es controlar a recolectores ilegales y a comercializadores intermedios que no cumplan la normativa vigente, así como evitar malas prácticas recolectoras, que causan daños al monte, para hacer que el aprovechamiento micológico sea sostenible en el tiempo.
Estos dispositivos están mostrando a lo largo de los últimos años su eficacia y, además, evitan que haya pérdida de recursos micológicos en los pueblos, ayudando a que no se perjudique el desarrollo rural.
Los agentes medioambientales centran su trabajo fundamentalmente en el control de la recolección de los montes, así como de las malas prácticas utilizadas para aprovechar el recurso micológico.
La apertura de expedientes sancionadores por el incumplimiento de la normativa recolectora corresponde al Servicio Territorial de Medio Ambiente.
Una vez recogidas, y tras su oportuna inspección por expertos que comprueban su idoneidad para la comercialización, las setas se intentan posicionar en el mercado, teniendo en cuenta que es un producto perecedero, a través de las empresas de comercialización legalmente establecidas.
Los beneficios generados con la venta del producto decomisado se reintegran a los propietarios de los montes.

Te puede interesar
Pinares

El Patronato del Parque Natural de la Laguna Negra hace balance de últimas inversiones

10-07-2025 15:38
Pinares

Coordinación para velar por seguridad de romería de La Blanca, en Cabrejas del Pinar

09-07-2025 17:51
Pinares

Talveila, primera parada del Mycological Summer Tour de Montes de Soria

09-07-2025 17:00
Pinares

Comienza proceso de selección para laboratorio de innovación rural y creación colectiva

09-07-2025 10:01
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad