Provincia | Pinares

La raza negra soriana se sirve en la mesa en Abejar

Miércoles, 04 Octubre 2017 13:26

La asociación de criadores de ganado bovino de raza serrana negra, con el apoyo de la Diputación provincial, han puesto en marcha las primeras jornadas gastronómicas de la raza serrana negra, en riesgo de desaparición, para conseguir su promoción en la mesa y el mantenimiento de la raza.

La Casa del Parque de la Laguna Negra lidera las visitas en la región

Norma Doors presenta su colección de puertas en Francia

El presidente de la citada asociación, José María Manchado, ha presentado hoy estas jornadas, acompañado del diputado provincial de Agricultura, Raúl Lozano, y el propietario del hotel-restaurante La Barrosa, de Abejar, Miguel Ángel Teresa.
"El objetivo de estas jornadas es potenciar la carne y ponerla en valor", ha resaltado Manchado.
Las jornadas gastronómicas se celebrarán los fines de semana del 21 y 28 de octubre y 4 de noviembre.
Además ha señalado que también se pretende fomentar la crianza de esta raza para conseguir alcanzar los quinientos ejemplares a la vuelta de unos años, de los 360 existentes en la actualidad en el censo provincial.
La raza serrana negra procede directamente del tronco conocido como Bos taurus ibericus, del que conserva rasgos en su aspecto externo.
La raza, que vivió su momento de esplendor en los siglos XV y XVI como animal de arrastre, fue incluida en 1997 en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España como raza autóctona española en peligro de extinción, por encontrarse en grave regresión.
En 1947 había censados 15.000 ejemplares en la provincia de Soria, momento en el que comenzó el declive de la raza "a pasos agigantados" por la falta de rentabilidad, y que se ha mantenido en los últimos años gracias a la implicación de la Diputación provincial en su explotación de Taniñe.
Actualmente el censo se reparte de forma desigual en diecisiete explotaciones, de las cuales sólo en dos se cría en pureza.

El diputado provincial de Agricultura, Raúl Lozano, ha resaltado la importancia de poner en valor la carne de esta raza, mediante el fomento de su consumo en los restaurantes.
"Esperamos que con el tiempo en varios restaurantes de la provincia haya carne de la raza serrana negra y que ella por sí misma sea sostenible y no tenga que depender de la ayuda de la Administración", ha señalado.
Por su parte, el propietario del restaurante "La Barrosa", Miguel Ángel Teresa, ha subrayado que la carne de raza serrana negra es una seña más de identidad de la provincia de la cocina.
"Igual que la gente viene a comer el boletus, por qué no puede venir a comer chuletón de raza serrana", ha asegurado.

Te puede interesar
Pinares

La Cuerda del Pozo roza el 60 por ciento de su capacidad

17-11-2025 09:25
Pinares

Las fiestas del paloteo, de San Leonardo, reconocidas como de Interés Turístico regional

14-11-2025 08:15
Pinares

Óscar García regresa a sus orígenes y abre nueva etapa con Baluarte Quintanarejo

08-11-2025 09:46
Pinares

Formalizado contrato para modernizar la Casa del Parque del Sabinar y La Fuentona

07-11-2025 17:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad