Provincia | Pinares

El mirador de la Galiana domina el Cañón del Río Lobos

Lunes, 15 Abril 2024 10:37

La Galiana ya luce su nuevo mirador para observar el Cañón del Río Lobos, tras una inversión de cerca de 300.000 euros por parte de la Junta, en una infraestructura que suscita debate.

La Cuerda del Pozo roza el 87 por ciento de su capacidad

La Cuerda del Pozo supera el 86 por ciento de su capacidad

Más de un año ha pasado desde que la Junta de Castilla Y León adjudicase las obras de mejora del mirador de la Galiana y su entorno.

El emplazamiento del mirador de La Galiana es un cortado de más de 150 metros de desnivel que permite la observación de los buitres a una distancia muy cercana gracias a las térmicas que toman las aves, pasando muy cerca del cortado y por tanto del visitante.

Además, se puede observar el último tramo del río Lobos, el nacimiento del río Ucero y su vega, el pueblo de Ucero y su castillo.

En el marco de sus competencias, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente —en materia de programación, gestión y control del uso público en el medio natural y, en concreto, en la Red de Áreas Naturales Protegidas de Castilla y León— estça impulsando la ejecución del ·Programa de Infraestructuras Turísticas en las Áreas Naturales de Castilla y León" (PITAN), promovido por la Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León.

Entre las actuaciones incluidas en el PITAN se encuentran alojamientos singulares, equipamientos de uso público y una red de miradores, entre ellos los del Castroviejo, en Duruelo de la Sierra, y el de La Galiana, en Ucero y que, en ambos casos, ha provocado debate entre sus partidarios, por mejorar la accesibilidad y disfrute de estos parajes, y los detractores, que entienden que hay que evitar urbanizar el medio ambiente.

Una de las motivaciones que llevó al Gobierno autonómico a realizar las mejoras en este balcón hacia el Río Lobos fue la gran cantidad de turistas que atrae a lo largo del año, especialmente en verano.

Un motivo que igualmente se ha aplicado para la ampliación del parking en que necesariamente utilizan la gran mayoría de visitantes que acceden a este enclave al que habitualmente acuden tras realizar bien la ruta senderista del cañón o bien tras visitar la ermita de San Bartolomé.

Con la nueva ampliación, el aparcamiento está preparado para albergar 36 turismos -más del doble de los que podían aparcar hasta ahora- y 2 autobuses.

La empresa encargada de los trabajos ha sido Construcciones y Obras Valbuena SAU, que ganó el concurso público presupuestando el montante de la obra en 283.000 euros. 

El Parque Natural del Cañón del Río Lobos tiene, desde el año 2006, la Marca de Calidad Turística (Q de calidad).

La marca es otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo, que además se encarga de certificar, administrar y velar por el correcto uso de la Marca “Q”.

El número de visitantes registrado en 2022 ascendió a 151.015 con 18.075 vehículos regulados.

El Cañón del Río Lobos esuno de los espacios naturales protegidos de mayor afluencia turística de la Comunidad.

Te puede interesar
Pinares

Nuevo descenso en las reservas de agua en el embalse de la Cuerda del Pozo

15-09-2025 11:25
Pinares

Covaleda se cita con XXI edición de su Feria Ganadera

08-09-2025 15:42
Pinares

La Cuerda del Pozo continúa perdiendo agua y contiene el 68 por ciento de su capacidad

08-09-2025 13:32
Pinares

Adjudicadas las obras del “Circuito de la Sostenibilidad” en Duruelo de la Sierra

05-09-2025 14:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad