Provincia | Pinares

Covaleda ya tiene su propia ordenanza micológica

Jueves, 28 Abril 2016 13:51

Primer Ayuntamiento de la provincia que se sale del Micocyl

Admitida a trámite la denuncia contra el Ayuntamiento de San Leonardo de Yagüe

Toma de muestras en el manantial que servirá para la embotelladora de agua en Covaleda

El Ayuntamiento de Covaleda se ha convertido en el primero de la provincia de Soria que aprueba su propia ordenanza micológica que prima en la recogida a los vecinos del municipio pinariego y prohíbe la recolección comercial.

El Ayuntamiento de Covaleda, presidido por José Antonio de Miguel (PSOE), ha aprobado esta semana en el último pleno ordinario esta ordenanza que entrará en vigor a la vuelta de una semana, cuando sea publicada en el Boletín Oficial de la provincia.

El pleno municipal ha rechazado la alegación presentada por la Junta de Castilla y León en la que apuntaba que el Ayuntamiento covaledense no tiene competencias para aprobar tasas por expedición de documentos.

La nueva ordenanza, aprobada provisionalmente en febrero, prevé una recolección gratuita para el vecino y una cantidad simbólica para los no empadronados mientras que la recolección comercial no está autorizada.

El Ayuntamiento de Covaleda es el primero de la provincia que se sale del modelo conjunto del Micocyl implantado en la Unidad de Gestión de Aprovechamiento Micológica (UGAM) Montes de Soria.

"La ordenanza reguladora de los aprovechamientos micológicos en el monte número 125 del CUP de este municipio de Covaleda es legal conforme a lo establecido en el artículo 48.1 de la Ley de Montes de Castilla y León, así como lo dispuesto en el artículo 8º, 3 c) del Decreto 130/1999, de 17 de junio, por el que se ordenan y regulan los aprovechamientos micológicos, en los montes ubicados en la Comundidad de Castilla y León", ha defendido hoy el alcalde pinariego.

 

RECOLECCIÓN SOSTENIBLE

De Miguel ha subrayado que el único objetivo de regular la recolección micológica mediante esta ordenanza es asegurar una recolección sostenible, buscando el cumplimiento de todos los objetivos previstos en el artículo 4 de la Ley de Montes de Castilla y León, en especial el relacionado con "la permanencia de las poblaciones humanas locales vinculadas a los montes".

"Los vecinos empadronados en nuestro municipio, tienen que ser los principales beneficiados en la regulación", ha recalcado.

En este sentido ha apuntado que en Castilla y León hay más municipios en seis provincias con su propia ordenanza municipal para regular los aprovechamientos micológicos de su término municipal.

La ordenanza aprobada ha sido adaptada en tres ocasiones a las prescripciones establecidas por el servicio territorial de Medio Ambiente de la Junta.

Te puede interesar
Pinares

La Cuerda del Pozo desciende hasta el 74 por ciento de su capacidad

18-08-2025 09:16
Pinares

San Leonardo de Yagüe reconoce su trabajo a voluntarios del Bosque Mágico

17-08-2025 09:20
Pinares

La Pinochada, en Vinuesa: "de hoy en un año"

16-08-2025 15:11
Pinares

El embalse de la Cuerda del Pozo desciende hasta el 76 por ciento de su capacidad

11-08-2025 09:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad