Castroviejo Natural recurre al Procurador del Común
La Plataforma Vecinal Castroviejo Natural ha recurrido al Procurador del Común y a la Comisión de Transparencia de Castilla y León para recibir información de las administraciones competentes sonbre el proyecto de nueva pasarela en el paraje natural de Castroviejo.
La Cuerda del Pozo, al 81 por ciento de su capacidad
San Leonardo publica bases de plaza de administrativo
La citada plataforma ha asegurado hoy en un comunicado que llevan cuatro meses sin recibir la información solicitada y debido a la negativa a informar de las administraciones, "cuando tienen la obligación de contestar en un mes", han tenido que recurrir al Procurador del Común y a la Comisión de Transparencia de Castilla y León.
En concreto, la citada plataforma pidió exactamente el 17 de diciembre, entre otras cosas, conocer si existe solicitud por parte del Ayuntamiento de Duruelo de la Sierra para el proyecto de Castroviejo y de cuando es esa solicitud, dónde y cuándo se ha expuesto el proyecto para conocimiento de los vecinos e interesados para poder realizar alegaciones y permisos con los que se cuenta.
Las más de 10.500 firmas en contra del proyecto de Castroviejo, existentes hasta ahora, fueron presentadas y registradas en la Subdelegación del Gobierno de Soria, en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León y en el Ayuntamiento durolense el pasado 21 de abril.
Las firmas exponen lo siguiente:
1º- Que la tramitación la tramitación de la construcción de un mirador en el paraje de Castroviejo se ha llevado a cabo con una más que dudosa legalidad. Se procedió a denunciar y solicitar documentación ante las administraciones correspondientes (Junta de Castilla y león y Ayuntamiento de Duruelo de la Sierra), que contraviniendo todas las normas de transparencia y buen gobierno aún, a día de hoy, se han negado a entregar la documentación.
2º. Que, ante la falta de transparencia mostrada por las Administraciones, se procedió a recoger el parecer de vecinos y visitantes sobre el proyecto, quedando reflejado el deseo de retirada del mismo en las más de 10500 firmas que hoy presentamos.
3º. Que, este proyecto que se va a llevar a cabo en el MUP nº 132 se ha ocultado a los vecinos, verdaderos propietarios y herederos del monte de Duruelo de la Sierra. Que, como gestores y no propietarios del mismo, deberían ustedes contar con la opinión de los propietarios y seguir los trámites legales marcados en cuanto a publicidad y transparencia de los proyectos de obras, máxime en lugares de gran sensibilidad ambiental y paisajística como es el caso de Castroviejo.
4º. Que, la actuación que se propone no ha seguido los pasos marcados por la legalidad vigente:
- Exposición pública del proyecto y periodo de alegaciones incumpliendo el Decreto 179/1995 de 13 de junio y artículo 231 de la Ley 9/2017 de 8 de noviembre de Contratos del Sector Público.
- Estudio de evaluación ambiental incumpliendo la Ley 42/2007, de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y de la biodiversidad, recogiendo lo dispuesto en el artículo 603 de la Directiva Hábitats y ley 21/2013 de 9 de diciembre de evaluación ambiental.
- Solicitud de licencia de obra conforme a lo establecido en el reglamento de Urbanismo de Castilla y Leon.
- Ley 3/2009 de 6 de abril de montes de Castilla y León arts. 76-79-81 y 82.
- Normas de Planeamiento Urbanismo Municipal art. 204.
Por todo ello han solicitado que se proceda a paralizar todas las actuaciones tendentes a la construcción de un mirador en el paraje de Castroviejo hasta como mínimo garantizar la legalidad de la actuación y, una vez paralizadas, se proceda a iniciar un proceso de consulta y exposición pública sobre la actuación a realizar.
SE PUEDE SEGUIR FIRMANDO EN https://www.change.org/castroviejonatural