Provincia | El Valle

Un animado mercado tradicional en Almarza

Domingo, 31 Julio 2016 14:12

Ochenta puestos y muchas actividades atraen al público

Valdeavellano de Tera celebra el centenario de Ramón Benito Aceña

El mercado tradicional de Almarza cumple quince años

Almarza celebra en la jornada de hoy la décimo quinta edición de su mercado tradicional, con ochenta puestos de artesanos y productos alimentarios y un buen número de actividades. La mañana ha estado ciertamente concurrida de público.

El presidente del Banco de Alimentos de Soria, Ángel Crespo, ha sido el invitado de la corporación soriana para cortar la cinta inaugural de esta nueva edición de un mercado tradicional que ha recordado al mantenedor Pepe Sanz, este año ausente por enfermedad.

La alcaldesa Ascensión Pérez ha resaltado la importancia de mantener vivo estos oficios artesanales.

"No es poco ni fácil que un mercado se consolide así en nuestra provincia, y sobre no es fácil que vaya a más como el mercado de Almarza", ha resaltado.

Además ha apuntado que el mercado pervive porque mantiene la esencia del modo de vida tradicional.

"Cada uno tiene que partir de unos raíces y sentirse orgulloso de ellas; de nuestros ancentros. Nos sirve para saber de dónde venimos y saber adonde vamos, aunque siempre evolucionando, porque uno no se puede quedar anclado en el pasado; somos ciudadanos del siglo XXI y hay que conjugar la tradición con la modernidad", ha declarado.

Pérez ha recordado que Almarza fue pueblo de comerciantes al que acudían a exponer y vender sus productos. 

A la inauguración ha acudido el presidente de la Diputación provincial, Luis Rey, y el delegado territorial de la Junta en Soria, Manuel López.

Homenaje

El mercado ha homenajeado al naturalista y maestro cetrero Aurelio Pérez, con exhibiciones de vuelo de aves rapaces.

"Colaborador de Félix Rodríguez de la Fuente, quien no recuerda la película de los santos inocentes, la grajilla, la milana bonita, que amaestró Aurelio", ha recordado.

El mercado tradicional tiene un buen número de actividades como el arrastre de madera con vacas, la trilla tradicional, la degustación de migas pastoriles, juegos populares, rosquillas y moscatel, corte de hacha, la demostración de talleres activos de alfarería, cerámica decoractiva y vidrio, talla de madera, de piedra, toneleros, cestería, forja, hilanderas, telares, almazuelas, fieltro, guarnicionero, platería, velas, jacobes artesanos, taller de costura, mimbre, flores secas...

Te puede interesar
El Valle

La Junta apoya la instalación de establecimientos de turismo rural en Sotillo del Rincón

03-08-2025 13:24
El Valle

Diecinueve artistas exponen sus obras en sexta edición de "Soria varioPinta"

01-08-2025 13:37
El Valle

El Royo acogerá en agosto el taller “Frutos rojos para crear valor y futuro"

01-08-2025 12:37
El Valle

Historia, música y sabor multicultural en VIII Jornadas de los Indianos, en El Royo

30-07-2025 12:50
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad