Provincia | Burgo de Osma

Últimos días de la muestra de Elvira del Pino

Jueves, 02 Septiembre 2021 16:17

La exposición "Culturas Transversas. Espacios y tiempos", de la artista soriana Elvira del Pino, cierra su estancia en El Burgo de Osma el próximo 5 de septiembre.

"Selu" explica a los niños todo sobre la bicicleta

Motos de colección dan la vuelta a Soria

La muestra recoge creaciones de la artista soriana Elvira del Pino, especialista en textiles artísticos y de diseño, que muestra un conjunto de obras inspiradas en motivos de la cerámica numantina.

La directora del museo Numantino, Marian Arlegui, ha sido la comisaria de la exposición.

La muestra inaugurada el 2 de agosto dentro del monográfico “La moda a través del arte” de los Cursos Universitarios de Verano “Santa Catalina” permanecerá abierta hasta el 5 de septiembre en el centro cultural “San Agustín” de la villa burgense.
Se trata de una exposición innovadora en cuanto al concepto museográfico y altamente sugerente. En ella se enfrenta el pasado con el presente a través de la obra textil de Elvira del Pino, adaptando, comprimiendo, alargando, transformando los motivos de la cerámica celtibérica, numantina, evidenciando que el arte contemporáneo confirma que el significado de los símbolos, míticos o no, es inmutable.

Aún más lejos, la exposición resulta doblemente innovadora: en los tejidos, estampados, impresos, serigrafiados, sobre un soporte ahora no cerámico sino textil, los motivos cobran un nuevo significado al verse sobre siete haoris.

Esta pieza de vestuario es inequívocamente japonesa y así la alta calidad artística de Elvira del Pino resulta evidente en su capacidad para cruzar dos tradiciones, tan distantes en el tiempo y en el espacio, con un resultado estético pero a la vez dotado de profundos significados y preguntas.

La fascinación que ejerce en nosotros el lenguaje artístico del pasado es una constante.

Podemos mirar, ver los signos, los símbolos, cuyo significado último desconocemos; intentamos leer en las composiciones artísticas numantinas una narración cuyas palabras, es decir los signos, los motivos pintados y sus combinaciones, son un lenguaje mítico, metafórico, que los numantinos reconocían con facilidad y sabían leer. Eran parte integradora de su cultura, una forma de narrar los mitos, los hechos épicos o anecdóticos.

Un lenguaje gráfico que impregnaba toda la red social porque contaba su concepción sobre el mundo que habitaban.
‘Culturas Transversas. Espacios y tiempos’ muestra siete haoris colocados intencionalmente en un sentido circunspecto de circulación acompasada.

Ante cada uno de ellos se muestra sintéticamente el proceso de creación, de tratamiento conceptual de esos símbolos o signos.

En vitrinas se exponen algunos pañuelos y fragmentos de tejidos desechados que forman parte del proceso complejo de creación.

 

Te puede interesar
Burgo de Osma

Exposición colectiva del taller de pintura de Jaime del Huerto en El Burgo

05-07-2025 18:21
Burgo de Osma

El Burgo de Osma presenta una feria taurina "equilibrada" para San Roque

05-07-2025 15:47
Burgo de Osma

Cerca de 13.'000 estudiantes refuerzan sus conocimientos este verano en clases gratuitas de la Junta

03-07-2025 16:08
Burgo de Osma

El Burgo ingresa 73.000 euros de alquiler de locales

02-07-2025 17:35
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad