Provincia | Burgo de Osma

Recuperación del Paño de Ánimas de la Catedral de El Burgo de Osma

Lunes, 25 Marzo 2024 08:04

La Comisión territorial de Patrimonio Cultural de la Junta en Soria ha conocido el informe de resultados del control arqueológico de las obras de recuperación del Paño de Ánimas para la creación del Centro de Recepción de Visitantes de la Catedral de El Burgo de Osma, promovido por el Cabildo de la Catedral.

Programa de la Semana Santa de El Burgo de Osma

Los pedestales de San Agustin regresan a la calle Mayor de El Burgo de Osma

El informe, recibido con fecha 19 de febrero de 2024, indica que los trabajos de control arqueológico sobre el denominado Paño de Ánimas, edificación adosada a la panda sur del claustro de la Catedral de El Burgo de Osma, han permitido constatar el uso del espacio como cementerio, si bien el nivel al que se ha profundizado se encontraba afectado en gran medida por las sucesivas reutilizaciones que ha tenido el espacio.

No obstante, se ha recuperado un interesante conjunto de restos de cerámicas relacionado con las ceremonias funerarias, que se realizaban entre los siglos XVI al XIX, que consistían en colocar un plato o escudilla con sal en el pecho de los difuntos, bien para evitar la putrefacción o con fines de purificación o para realizar unciones u ofrendas.

Estos objetos de cerámica y loza, una vez utilizados, se guardaban en el interior del templo para sucesivas prácticas, y una vez fuera de uso se enterraban en lugar sagrado.

Obras para eliminación de humedades en la cubierta de la Ermita de San Saturio

Se han autorizado además, con prescripciones, las obras para eliminación de humedades por filtraciones en la cubierta de la linterna de la Ermita de San Saturio, promovidas por el Obispado de Osma-Soria.

Las prescripciones técnicas acordadas son las siguientes: los sellados y actuaciones de impermeabilización que se realicen deberán tratarse para que se integren en el diseño del cerramiento de la linterna según su ubicación (carpinterías, cubierta, cerramientos, etc.), evitando que sean visibles láminas, espumas u otros materiales que se empleen en su caso; en el proceso de retirada del andamio se revisarán los puntos de la cubierta donde se ha apoyado o trabajado (apoyo trabajadores, caída de material, etc.), reparando en su caso los desperfectos que se hayan podido producir; y en caso de que sea necesario la sustitución de materiales o piezas que componen la linterna, se acordarán con los técnicos del Servicio Territorial Cultura, Turismo y Deporte los materiales, tratamientos y acabados que se deban llevar a cabo.

Te puede interesar
Burgo de Osma

El Burgo de osma homenajea al escritor y político Dionisio Ridruejo

22-05-2025 13:09
Burgo de Osma

Alumnos de La Rambla y Santa Catalina participan en taller “Chocolate, un placer con condiciones”

20-05-2025 13:54
Burgo de Osma

Fermín Herrero comparte sus “poesías familiares y domesticas” en El Burgo de Osma

20-05-2025 13:45
Burgo de Osma

Un pueblo de Soria ofrece gestionar su único bar con posibilidad de vivienda gratuita

20-05-2025 13:33
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad