Provincia | Burgo de Osma

Proyecto para musealizar la villa romana "Los Quintanares"

Miércoles, 24 Mayo 2023 14:43

El Ayuntamiento de Rioseco de Soria ha presentado una candidatura para la conservación y puesta en valor de la villa romana Los Quintanares, acogiéndose al Programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, convocado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

La Junta plantea reforma de estación de autobuses

Hispania Nostra celebra que se respete entorno de Gormaz

 

El proyecto consiste en la exhumación de los restos arqueológicos que actualmente se encuentran tapados y protegidos, su conservación y su musealización dentro de un edificio que cubra y proteja los restos y los futuros trabajos arqueológicos, con el fin de dinamizar el turismo a escala local, comarcal y provincial.

La villa romana de Los Quintanares de Rioseco de Soria contiene uno de los conjuntos de mosaicos más relevantes de la Hispania romana. Además de estos bellísimos mosaicos y suelos de opus sectile, en la villa se han localizado una escultura de mármol de Saturno (custodiada en el Museo Numantino), piezas arquitectónicas (como un capitel corintio que
se expone en la vecina villa de la Dehesa de Las Cuevas de Soria) y otros hallazgos arqueológicos de interés.

En la actualidad, la villa no es visible porque está protegida, tapada y vallada, habiéndose reproducido con gravas de colores parte de la planta de la villa para que el visitante se haga una idea de la misma.

Desde hace unos años, viene funcionando una exposición sobre la villa en el vecino Molino de Abajo.

No obstante, esta villa estaba pidiendo una intervención que, además de conservar sus importantes restos, los pusiese en valor para el conocimiento y disfrute de los visitantes.

Las intervenciones definidas en un plan de actuaciones y anteproyecto firmado por los arquitectos Ignacio Javier Gil Crespo, Estefanía Herrero García (de Anfión, Arquitectura y
Patrimonio SLP) y Valentín Arrieta Berdasco (con la colaboración de Arquetipo), persiguen el doble objetivo de dar a conocer el yacimiento al uso turístico y rehabilitar el monumento en aras de su seguridad y mantenimiento sostenible. Se propone un edificio modular y versátil que permita su crecimiento.

Las excavaciones futuras se incorporarán al discurso museográfico, con el fin de acercar al público los trabajos arqueológicos y de conservación.

Todo el recorrido por la villa y su entorno garantizará las medidas de accesibilidad universal, a la vez que se propone la implantación de nuevas tecnologías en la experiencia turística.

El proyecto busca optimizar los recursos y reducir al máximo los residuos, y por eso recoge el aprendizaje de los valores, el bioclimatismo y los mecanismos de aprovechamiento
energético de la arquitectura tradicional y vernácula de Rioseco y de la propia villa romana.

Se propone la vinculación de la villa con otros recursos culturales y turísticos para que esta actuación configure un polo de atracción a nivel local, comarcal y provincial, dada la
excelente situación geográfica de Rioseco dentro de la provincia de Soria y sus recursos culturales y turísticos.

La puesta en valor de este patrimonio histórico, vinculado a otros patrimonios históricos, etnográficos, artísticos, naturales y deportivos, pretende potenciar un flujo de turismo cultural y de calidad en una región donde la despoblación avanza preocupantemente.

La activación económica redunda en la creación de empresas y servicios, en el asentamiento poblacional y en el mantenimiento de la cultura, las tradiciones y la identidad del entorno rural.

Por tanto, la sostenibilidad que persigue este proyecto no es sólo ambiental, sino también económica y social.

Te puede interesar
Burgo de Osma

La Diócesis acoge el encuentro de verano de Iglesia en Castilla

07-07-2025 16:54
Burgo de Osma

Exposición colectiva del taller de pintura de Jaime del Huerto en El Burgo

05-07-2025 18:21
Burgo de Osma

El Burgo de Osma presenta una feria taurina "equilibrada" para San Roque

05-07-2025 15:47
Burgo de Osma

Cerca de 13.'000 estudiantes refuerzan sus conocimientos este verano en clases gratuitas de la Junta

03-07-2025 16:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad