Provincia | Burgo de Osma

Pesar por el fallecimiento del artista Venancio Blanco

Viernes, 23 Febrero 2018 16:20

El Ayuntamiento de El Burgo de Osma ha expresado en un comunicado su pesar por el fallecimiento en el día de hoy del artista salmantino Venancio Blanco, uno de los escultores más recocidos de España de finales del siglo XX y principios del XXI, con una amplia trayectoria creativa, docente y académica, cuya obra ha estado muy presente en la reciente historia cultural de la villa

"El Mejor Torrezno del Mundo" se saborea en 2018 en Cueva de Ágreda

Proyecto para las obras de abastecimiento y pavimentación

La obra creativa de Venancio Blanco ha estado expuesta en varias ocasiones en las salas del Centro Cultural San Agustín en los últimos años.

En septiembre de 2015, se inauguró la exposición “Desayunando con el dibujo”, que se enmarcó en los actos conmemorativos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús y que estuvo formada por medio centenar de dibujos realizados en servilletas de papel y varias esculturas en bronce de temas taurinos, un homenaje a Häendel y las relacionadas con la efeméride, como las representaciones de Santa Teresa y de San Juan de la Cruz. En la temática de las curiosas servilletas tuvo cabida también la temática teresiana.

Durante los meses de agosto y septiembre de 2016, de nuevo El Burgo de Osma pudo disfrutar de su obra con la exposición “Venancio Blanco, una mirada a Cervantes”, organizada por la Fundación Venancio Blanco en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y el propio Ayuntamiento.

La exposición mostró una selección de piezas del artista salmantino sobre la figura de Cervantes y su obra. Desde 1970, poco después de aprender las técnicas de la fundición en bronce, en los trabajos de Venancio Blanco ya comenzaron a aparecer las figuras de Don Quijote y Sancho. Años más tarde, su trayectoria artística volvió a cruzarse con la figura de Cervantes al tener que crear una escultura de gran formato del escritor, ubicada en Valdepeñas.

La muestra recogió apuntes, bocetos y dibujos realizados sobre ese monumento. La exposición también quiso mostrar el interés y la influencia que Italia tuvo tanto en Cervantes, como en Venancio Blanco, al ser el primer viaje que realizaron fuera de España. Roma, la Loba Capitolina o los grandes clásicos fueron fuente de inspiración de ambos artistas.

En el verano del año pasado 2017 El Burgo acogió una de las más destacadas exposiciones de su historia: la de “Obra gráfica y escultura. Colección Fundación Venancio Blanco”. La muestra se encuadró dentro de las actividades organizadas con motivo de la trigésima edición de los cursos de verano de la Universidad Santa Catalina.

En ella se pudieron contemplar nada menos que obras de Picasso, Matisse, Marc Chagall, Vasareli, Gutiérrez Solanda, Fernando Zobel, Eduardo Chillida, Rafael Canogar, Tapies y el propio Venancio Blanco, entre otros.

La exposición, montada por la propia Fundación y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, tuvo comisario al hijo de Venancio, Francisco Blanco, que estuvo presente en la inauguración de la misma.

 

Te puede interesar
Burgo de Osma

La Diócesis acoge el encuentro de verano de Iglesia en Castilla

07-07-2025 16:54
Burgo de Osma

Exposición colectiva del taller de pintura de Jaime del Huerto en El Burgo

05-07-2025 18:21
Burgo de Osma

El Burgo de Osma presenta una feria taurina "equilibrada" para San Roque

05-07-2025 15:47
Burgo de Osma

Cerca de 13.'000 estudiantes refuerzan sus conocimientos este verano en clases gratuitas de la Junta

03-07-2025 16:08
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad