Provincia | Burgo de Osma

Paneles para advertir de presencia de fauna

Lunes, 12 Diciembre 2022 20:12

La carretera SO-920, entre El Burgo de Osma y Ucero, será la primera que cuente en la red autonómica en la provincia de una señalización que pretende alertar a los conductores de la presencia de fauna silvestre en la calzada.

El albergue juvenil acogerá a refugiados

Inaugurado campo de fútbol 7 de césped artificial

La consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, ha avanzado en su visita a Soria que son una treintena de paneles las que se encuentran en estos momentos en fase de pruebas, para su puesta en marcha en las próximas semanas.

La Junta colabora con la Universidad de Salamanca en este proyecto experimental al que ha destinado 300.000 euros y cuyos paneles han sido instalados por la empresa soriana Señalizaciones Villar.

La Universidad de Salamanca será la encargada de enviar información en tiempo real a los paneles informativos que alertarán a los conductores de la probabilidad de encontrar fauna salvaje en la vía a través de una tarjeta sim. 

La Universidad de Salamanca, a través de una investigación, trata de hacer una previsión del riesgo según factores como la época del año, el celo de los animales o las fases lunares.

Los investigadores Víctor J. Colino, Miguel Lizana, Roberto Rodríguez y María José Blanco, del departamento de Biología Animal de la Universidad de Salamanca, son los artífices de este proyecto pionero en España, que comenzó su andadura en 2019 y recibió subvención de la Junta de Castilla y León, para reducir en la comunidad los accidentes con animales mediante señales inteligentes que avisen a los conductores en los momentos con más probabilidades de paso de vertebrados.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, en abril de 2019, aprobó conceder una subvención directa de 60.000 euros a la Universidad de Salamanca para financiar el diseño de un prototipo de señalización en la red viaria que advierta al conductor del peligro de colisión con animales.

Castilla y León es una región donde la siniestralidad por colisión con fauna constituye un serio problema, ocasionando importantes pérdidas económicas y en menor proporción lesiones y pérdidas humanas, sin que las medidas de mitigación implantadas hayan resultado totalmente efectivas.

La Universidad de Salamanca ha realizado diversas investigaciones en la Comunidad de Castilla y León analizando la problemática de la siniestralidad por irrupción de animales en la calzada, concluyendo que las colisiones con fauna de gran porte no tienen lugar al azar, sino que se concentran en el tiempo y en el espacio, dependiendo de determinados factores.

Según la investigación, los accidentes de tráfico muestran importantes variaciones temporales ligadas a los patrones de actividad de la fauna, a lo largo del año, en el día o incluso las fases de la luna, como por ejemplo el incremento de la siniestralidad en los períodos de celo o al atardecer o durante las primeras horas de la noche, así como la concentración en determinados tramos de la red viaria ligados a ciertos hábitats y elementos paisajísticos.

Te puede interesar
Burgo de Osma

La piscina climatizada de El Burgo amplia horarios de apertura

18-09-2025 12:47
Burgo de Osma

Diputación aprueba proyecto para unidades de convivencia en residencia de El Burgo

16-09-2025 13:43
Burgo de Osma

Adjudicada rehabilitación del firme de variante de El Burgo de Osma

15-09-2025 15:42
Burgo de Osma

El Ayuntamiento burgense inicia nuevo curso con plan deportivo para todas las edades

13-09-2025 13:52
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad