Provincia | Burgo de Osma

"Orgullo Matancero" celebra cincuenta años de las matanzas del Virrey

Martes, 24 Septiembre 2024 13:38

El restaurante Virrey Palafox celebra este mes de noviembre el cincuentenario de sus jornadas gastronómicas de la matanza, con tres fines de semana que serán una fiesta.

El Virrey Palafox confía en explosión turística en ribera soriana burgalesa

A licitación los nuevos trabajos en el castillo de Osma

 

Beatriz Martínez y Armando García han presentado las actividades programadas para este otoño por el restaurante Virrey Palafox, en El Burgo de Osma, para conmemorar el cincuentenario de las jornadas gastronómicas de la matanza.

“Vamos a celebrarlo en noviembre para que el culmen sea la inauguración el 25 de enero”, ha avanzado.

Las jornadas se iniciaron en 1974 con la colaboración del cronista de Soria, Miguel Moreno, con el objetivo de atraer visitantes a Soria en la época invernal.

Y se pensó para ello en las raíces y algo muy presente en los hogares como la matanza, para convertirla en recurso turístico.

Las jornadas atraen actualmente a 12.000 visitantes y suponen dos millones de euros para El Burgo de Osma, que tiene 5.000 habitantes.

García ha señalado que las celebraciones son fiestas previas a las jornadas de la matanza.

Son tres fines de semana dedicados a celebrar los 50 años.

En este tiempo se han dado de comer a cientos de miles de personas. Una fiesta de interés turístico que perdure en el tiempo, no hay otro ritual en España”, ha resaltado.

“Fuimos una fiesta rompedora. Hace 50 años se convirtió la matanza tradicional en una fiesta turística. Actualmente viene gente muy joven y las expectativas para el 50 aniversario son enormes. Estamos desbordados. Hasta primeros de noviembre no cogeremos reservas. Este año llenamos listas de espera y este año no esperamos menos”, ha señalado.

García ha subrayado que seguirán apostando por la matanza, en una tercera generación de la familia Martínez Soto.

Será un homenaje que originó toda esta fiesta. “A la primera generación que trabajó para que estemos donde estamos”, ha resaltado.

EL 16 de noviembre habrá cenas coloquios, se dará voz a los que estuvieron en las matanzas desde el principio, además de un homenaje institucional.

 El 22 y 23 de noviembre, por primera vez, el Virrey Palafox cerrará todos sus establecimientos para hacer una fiesta para su equipo y, el concierto, se abrirá al público.

“Dar de comer a tanta gente con un menú tan largo es espectacular”, ha resaltado.

Y el tercer fin de semana de noviembre, el último del mes, se ha enfocado a la gente joven, para que este público entienda que este modelo de gastronomía tiene futuro y ellos lo son.

Se han realizado acuerdos con grupos y colectivos para potenciar este público.

Se quiere hacer una gran fiesta en la calle y el 1 de diciembre se organizará una feria de productores, donde se dará protagonismo a los que han estado con el Virrey Palafox durante estas jornadas.

Habrá un congreso de gastronomía centrado en el cerdo, con el objetivo de ser un altavoz de las jornadas.

En el homenaje de mayores, habrá concierto del Nuevo Mester de Juglaría, que ese mismo día cumplirán 55 años de trayectoria.

 

Te puede interesar
Burgo de Osma

El Burgo ingresa 73.000 euros de alquiler de locales

02-07-2025 17:35
Burgo de Osma

300 niños en los campamentos de verano municipales en El Burgo de Osma

30-06-2025 15:03
Burgo de Osma

Éxito de matriculación en el Curso de Verano Santa Catalina 2025

19-06-2025 09:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad