Provincia | Burgo de Osma

Los cursos de verano de Santa Catalina exponen visión general de casa tradicional soriana

Lunes, 28 Julio 2025 08:50

El arquitecto Ángel Moreno Dopazo disertará esta tarde sobre “La casa tradicional soriana: una visión general en su contexto histórico y cultural", dentro de las actividades de la Universidad Santa Catalina.

Los cursos de verano de Santa Catalina exponen visión general de casa tradicional soriana

Las formas de mirar al arte, segundo monográfico de la Universidad Santa Catalina

La conferencia tendrá lugar esta tarde en el centro cultural San Agustín, en El Burgo de Osma, a las 20:00 horas.

Asentada a horcajadas entre la Meseta septentrional castellana y la depresión mediterránea del río Ebro, repartida en comarcas vinculadas a la España atlántica y áreas de aspecto más meridional, la provincia de Soria presenta una notable superposición de tradiciones culturales, que se reúnen en este territorio para generar desarrollos arquitectónicos diversos.

Ángel Moren, ofrecerá una descripción general de los rasgos definitorios del fenómeno edificatorio tradicional.

Se pasará revista a los prototipos o tipos básicos, que dieron origen a los modelos históricos de la casa popular, en España y en Soria.

Se describirán las características de los ejemplos domésticos vernáculos, tal como han podido documentarse hasta el presente. La charla concluirá con algunas reflexiones relativas a las relaciones entabladas entre el ámbito de la tipología arquitectónica y el de la morfología de los asentamientos tradicionales, incluyéndose ciertas indicaciones acerca de la estructuración del territorio, y la conformación de los paisajes tradicionales.

Durante los últimos 20 años, Moreno Dopazo ha ejercido como arquitecto en Italia, España y Reino Unido, donde ha sido responsable de la construcción de numerosos proyectos de edificios públicos, comerciales, residenciales e industriales, y ha participado en distintas iniciativas para la restauración de arquitecturas históricas y la recuperación de construcciones tradicionales.

En particular, fue director yécnico de la Oficina de Gestión del Area de Rehabilitación Integrada del recinto amurallado, en El Burgo de Osma.

Es doctor en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid, donde leyó en 2015 su tesis sobre la casa tradicional de Soria, dirigida por el profesor José Luis García Grinda.

Ha sido profesor de Proyectos Arquitectónicos y de Teoría e Historia de la Arquitectura, en la Universidad Nottingham Trent y en la Universidad de Portsmouth, en el Reino Unido.

Autor de artículos relativos a la arquitectura tradicional, ha colaborado también en publicaciones referidas a la historia de la edificación.

La organización de los cursos de verano Santa Catalina ha invitado a participar al público en general, y muy particularmente a los estudiosos que puedan contribuir, con sus reflexiones, al debate crítico posterior a la conferencia.

Te puede interesar
Burgo de Osma

Los cursos de verano de Santa Catalina exponen visión general de casa tradicional soriana

28-07-2025 08:50
Burgo de Osma

Los cursos de verano de Santa Catalina exponen visión general de casa tradicional soriana

28-07-2025 08:50
Burgo de Osma

Las formas de mirar al arte, segundo monográfico de la Universidad Santa Catalina

27-07-2025 09:22
Burgo de Osma

El pueblo de Soria que ha amanecido con una de las temperaturas mínimas de España

25-07-2025 16:57
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad