La catedral burgense cambia su forma de atender al turista y habilita nuevos espacios
El Centro de recepción de visitantes de la catedral de El Burgo de Osma cumplirá su primer año de funcionamiento este verano. Los visitantes desde entonces al templo por un nuevo centro de recepción con tienda y sala de audiovisuales. La oferta se amplia con nuevas audioguías físicas y digitales y la espectacularidad de la realidad virtual.
La "Ruta Soria Te Emplea" realiza más de treinta entrevistas en El Burgo de Osma
El Burgo de Osma reabre con éxito el parque infantil de las piscinas
Desde que a mediados de julio de 2024 comenzará a dar servicio, la organización del templo ha cambiado por completo ofreciendo una entrada independiente para el turismo y nuevos espacios que ya tienen entidad propia.
El centro se ubica a los pies de la torre, en el conocido como paño de ánimas de la catedral; en el mismo lugar por el que se accedía en 1997 a la exposición de Las Edades del Hombre. Los trabajos costaron unos 400.000 euros sufragados por el Cabildo catedralicio. No es la primera vez que el Cabildo apuesta por capitanear obras en el templo como fue hace pocos años la instalación de un ascensor para subir a lo alto de la torre.
En la zona se ubicaba hace siglos un cementerio convertido con los años en almacén. Gracias a las obras, se ha conseguido dignificar esa parte logrando espacio para la proyección de audiovisuales, tienda, aseos y acceso directo al templo para no interferir en el culto de la nave central. Precisamente ese espacio acogió la semana pasada una conferencia organizada por el Cabildo con motivo del Jubileo de la Esperanza; el doctor Jesús Alonso habló sobre “La Esperanza de la Salvación en la Iconografía de la Catedral” logrando un lleno en la sala.
La gestión de las visitas también ha cambiado desde hace algo más de un año, ahora es Artisplendore quien se ocupa de ellas. Artisplendore es una empresa especializada en el acompañamiento cultural en monumentos de arte sacro y gestiona ya un buen número de catedrales españolas. Pretende potenciar el valor y el significado de la catedral diocesana a través de la renovación de la imagen turística, la creación de una tienda oficial con productos propios, la edición de audioguías físicas y digitales en tres idiomas y una nueva audioguía infantil.
A final del año pasado, la oferta de la catedral aumentó con una experiencia de realidad virtual. Gracias a esa nueva iniciativa, se puede sobrevolar la antigua villa burgense imaginando como pudo ser su aspecto durante la Edad Media. Una voz guía al usuario por las calles hasta adentrarse en el interior del templo. Una vez en la catedral, diferentes vuelos de dron permiten apreciar como nunca cada detalle desde una perspectiva totalmente novedosa y envolvente. Las grandes bóvedas de la nave principal, el impactante sepulcro de San Pedro de Osma o los techos de la sacristía pueden disfrutarse de una nueva manera. El trabajo ha sido posible gracias a la combinación de distintas técnicas punteras. Se ha empleado el modelado en tres dimensiones, los vuelos de dron y el uso de CGI (basado en generación de imágenes por ordenador).
Además de todas estas iniciativas que buscan potenciar el templo desde el punto de vista turístico y catequético, también se trabaja en el propio mantenimiento de la seo. En estos momentos, los andamios cubren la torre de la catedral con una intervención de urgencia realizada por el Instituto del Patrimonio Cultural de España con un presupuesto de 525.563 euros. Las obras, catalogadas por el Ministerio de Cultura como “indispensables para evitar el peligro existente”, buscan una solución definitiva a los desprendimientos que se han venido produciendo en los últimos años.