Ad
Provincia | Burgo de Osma

El Burgo se ahorra ya la mitad de su factura energética

Viernes, 14 Marzo 2025 16:55

El proyecto de reducción de la contaminación lumínica y eficiencia energética, que ejecuta el Ayuntamiento de El Burgo de Osma con la financiación de los Fondos Europeos, ya ha supuesto un ahorro del 50 por ciento de la factura para las arcas municipales.

La Policía Local de El Burgo vigilará cumplimiento de medidas en casos de violencia de género

El Burgo adjudica gestión del bar "El Parque", junto a barrio de las Tenerías

Aún con la instalación y el ajuste de esta sin finalizar, la diferencia de costes entre enero de 2024 y enero de 2025 es de un 51,40 por ciento.

Cuando concluya la renovación y se ajusten todos los parámetros necesarios, el ahorro será superior al 76,75 por ciento.

A día de hoy, falta por concluir algún aspecto fundamental de este proyecto como es el programa de telegestión mediante el que se podrán ajustar localmente y a distancia los parámetros de cada área, subiendo y bajando intensidad según se considere adecuado a cada momento.

Gracias a este proyecto se están sustituyendo 2.240 puntos de luz, 367 ya existentes se adaptan para que puedan telegestionarse, 175 renuevan su tecnología para adecuarla a la nueva y se instalan 120 nuevo en diferentes puntos del municipio entre El Burgo y agregados.

Además, también se sustituyen todas las líneas de distribución del alumbrado público en varios puntos, sobre todo agregados y se crean 37 nuevos sistemas para control de centro de mando con integración web de telegestión punto a punto. Para los nuevos 120 puntos de alumbrado se han instalado nuevas líneas realizando la obra civil necesaria.

Así mismo, también se reforman los 42 cuadros de alumbrado público de los centros de mando para adaptarlos a la normativa vigente.

La empresa Soprener S.L. está ejecutando los cuatro lotes en los que se dividió el proyecto que salió a licitación en febrero de 2024 por 2.314.512 euros.

El presupuesto lo asume íntegramente el PROGRAMA DUS 5000, con el expediente PR-D5000-2021-000295 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Gracias a estas actuaciones, se va a lograr disminuir la potencia de la energía desde 341 a 98 kilovatios.

A su conclusión, el municipio pasará de pagar 230.000 euros a abonar 80.000. Una intervención pionera que sirve, no sólo para apostar con la eficiencia energética, sino también para sentar las bases del ahorro futuro de la localidad.

El alcalde, Antonio Pardo, ha resaltado que “generar ahorro es prepararnos para el futuro y sin poner ni un euro”.

 

Te puede interesar
Burgo de Osma

El hotel restaurante Quintanares celebra tres décadas en Rioseco de Soria

15-07-2025 16:16
Burgo de Osma

El Burgo comienza oficialmente el verano, en la fiesta del Carmen, con el baile de "La Rueda"

15-07-2025 15:59
Burgo de Osma

Tributo a la música del "Canto del Loco" en El Burgo de Osma

13-07-2025 08:22
Burgo de Osma

Vuelven las Jornadas Musicales de Calatañazor

13-07-2025 08:06
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad