El Burgo de Osma vuelve a urgir al MITMA licitación de proyecto para su travesía
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de El Burgo de Osma-Ciudad de Osma ha aprobado en el pleno ordinario una nueva moción sobre la moción de la travesía de la nacional 122.
El Burgo saca a licitación la última obra de las intervenciones en La Serna
En ella ruega al Gobierno de España que cumpla con sus compromisos y obligaciones con la localidad y exige al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que licite las obras de este proyecto lo antes posible dentro del año 2025. Además, insta al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a hacerse cargo de las reparaciones e intervenciones necesarias en la carretera nacional 122 a su paso por El Burgo de Osma, una travesía que pertenece a la Red de Carreteras del Estado y que “en caso de demorarse el proyecto de humanización, necesita una urgentísima intervención de acondicionamiento”.
Ya en el mes de octubre del año pasado, el pleno del Ayuntamiento aprobó, por unanimidad de todos los grupos, una moción presentada por el equipo de gobierno para el cumplimiento de la licitación del proyecto de la nacional 122 a su paso por la localidad.
La moción vuelve a presentarse porque según reza su texto “el Ministerio de Transportes no tiene previsto, en un futuro próximo, llevar a cabo el proyecto de humanización”.
La iniciativa para remodelar la travesía y asumir la titularidad del tramo estrictamente urbano por parte del Ayuntamiento, se remonta a marzo de año 2022 cuando el alcalde, Antonio Pardo, envió un informe a la Red de Carreteras del Estado informando sobre su lamentable situación.
En aquel momento, la unidad dependiente del Ministerio de Transportes aceptó y comenzó la planificación de una actuación integral. En abril de 2024, tras múltiples reuniones en El Burgo y Madrid, el proyecto final se entregó en el Ministerio.
Ese mismo mes, y tal como exigía la Red de Carreteras, el pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad la toma de conocimiento del proyecto y la titularidad de la travesía una vez que finalizaran las obras.
Todo estaba listo y acordado para que las obras en la travesía se licitasen a lo largo del 2024 pero, durante los meses siguientes, las numerosas llamadas telefónicas del alcalde a responsables del proyecto no tuvieron respuesta.
En septiembre, desde el Ministerio de Transportes se comunicó al alcalde que “en la provincia de Soria se están destinando muchos fondos europeos en proyectos de humanización de carreteras”, y que “se sigue avanzando en la redacción del proyecto de El Burgo”.
En el texto de la moción, el equipo de gobierno recuerda que “a pesar de que hace ya tres años consideraban que era necesario intervenir en la travesía por la situación en que se encontraba, hoy, sin que hayan intervenido en la vía en estos tres años, nos dicen que el pavimento se encuentra en un aceptable estado de conservación”.
Además, “a sabiendas de que es una travesía que pertenece a la Red de Carreteras del Estado, nos ningunean invitándonos a que intervengamos desde el Ayuntamiento en las aceras y en los blandones de la calzada, diciéndonos que no es competencia suya, a pesar de ser una carretera del Estado”.
Consideran que “humillan al Ayuntamiento informándonos de que el Ministerio de Transportes se hará cargo del repintado de ciertas marcas viales, no sabemos si encima tendremos que darles las gracias o si nos pedirán los céntimos que se gastarán en pintura en varios pasos de cebra en El Burgo de Osma mientras regalan miles de millones a alguna comunidad del nordeste de España”.
Concluye la moción que “el Ministerio de Transportes no solo no está cumpliendo con sus compromisos con El Burgo de Osma, sino que además nos está ninguneando y nos está engañando”.