Provincia | Burgo de Osma

El Burgo de Osma cuenta las horas para sus fiestas patronales

Jueves, 11 Agosto 2016 17:19

El pregón será al mediodía del sábado

Fernández Díaz, de visita en El Burgo de Osma

El Magrama finaliza la restauración de los daños producidos por incendio forestal en Barcebalejo

El Burgo de Osma ya cuenta las horas para sus fiestas patronales de la Virgen del Espino y San Roque. Serán seis días para la diversión, con un programa variado para que nadie se aburra.

"Para los burgenses, desde nuestra más cándida infancia, las fiestas son un hito en el calendario anual. En la programación festiva, los actos están pensados para que podamos disfrutar todos, desde la mañana hasta la madrugada del día siguiente", señala el alcalde Jesús Alonso en el saluda del programa de fiestas.

Entre todas las colaboraciones, las prestadas por las peñas ocupan un lugar preferente.

"Hoy es imposible imaginar unas fiestas en El Burgo sin las peñas: el colorido de sus típicos atuendos, los desfiles tras las pancartas, los pasacalles, la subida y la bajada a los toros o de los toros, las dianas, los encuentros para reponer fuerzas y para cambiar impresiones,... son elementos indispensables de nuestra sin par fiesta", resalta.

 Las fiestas tienen su acto religioso central el 15 de agosto, con la celebración de la festividad de la Virgen del Espino, patrona de la villa. A las diez de la mañana se celebrará la misa en su capilla y, a las 12:45 horas, se realizará la reina y damas de fiestas realizarán la tradicional ofrenda floral a la patrona, antes de la misa concelebrada presidida por el administrador diocesano, Gabriel Ángel Rodríguez Millán.

En la festividad de San Roque, el 16 de agosto, también habrá procesión (12:00 horas) con la imagen del santo por las calles de la villa y misa.

Pañuelos

Uno de los actos más emotivos se vivirá el viernes 12 de agosto, con la imposición de pañuelos a los niños/as nacidos en El Burgo de Osma en 2015. El acto comenzará a las ocho y media de la tarde en el salón de plenos del Ayuntamiento.

El inicio de las fiestas será al mediodía del sábado (13:00 horas) con el disparo de cohetes y el pasacalles a cargo de la Banda de Música, con salida también de gigantes y cabezudos.

Por la tarde (20:30 horas), se cantará la salve a la Virgen del Espino en la plaza de la catedral y se coronará e impondrá las bandas a la reina y damas de honor de las fiestas de San Roque y la Virgen del Espino 2016, en la Plaza Mayor.

El pregón de fiestas correrá este año a cargo de Luis Viguera Alonso, miembro de la Peña de los Rayos.

Música, parque infantil y toros llenarán de contenido festivo la jornada del domingo.

La corrida de rejones (18:30 horas), con toros de la Ganadería “La Guadamilla”, será protagonizada por los rejoneadores Raúl Maretín Burgos, Iván Magro y Andreu Romero.

Acabados los toros, los peñistas se dirijirán a la plaza Mayor para bailar la rueda y disfrutar del baile con la orquesta La Fania Perfect.

Ofrenda floral

En la festividad de la Virgen del Espino -15 de agosto-, la reina y las damas de fiestas realizarán una ofrenda floral a la patrona de la villa burgense.

Por la tarde, se celebrará el segundo acto taurino de las fiestas, con una corrida de toros que cuenta en el cartel con los diestros Rubén Pinar, Rubén Sanz y Gonzalo Caballero, con toros de El Jaral de la Mira.

Por la noche, la orquesta Vulkano Show amenizará el baile y, ya de madrugada, se quemára la primera colección de fuegos artificiales.

La fiesta de San Roque (16 de agosto) trae procesión, cucañas y otra corrida de toros con los diestros Juan Bautista, El Fandi y Manuel Escribano.

Tras la bajada de los toros, se cantará el ¡Ay San Roque! por las Peñas, en la plaza Mayor, donde se volverá a bailar la Rueda.

El 17 de agosto se celebrará la undécima edición del encierro infantil organizado por la peña El Colmo y las peñas compartirán la tradicional paella en la plaza del Rastro, antes de participar en la becerrada.

El jueves 18 de agosto la fiesta continuará con un parque infantil, con elementos para todas las edades, y la IV Dulzainada San Roquera, organizada por la peña El Capote de San Roque. La salida, desde la plaza de la Catedral, está prevista para las seis y media de la tarde. Dos horas más tarde se celebrará una caldereta popular en el interior de la plaza de toros.

Al finalizar la caldereta,  las peñas bajarán tocando para disfrutar de la verbena fin de fiestas amenizada por la orquesta Nuevo Talismán.

Te puede interesar
Burgo de Osma

“MUXU” inaugura “Las Noches de Santa Catalina” en El Burgo de Osma

17-07-2025 11:27
Burgo de Osma

Quintanares celebra 30 años apostando por el turismo en el medio rural

16-07-2025 12:46
Burgo de Osma

El periodista Manu Sánchez, protagonista en encuentro "Diálogo de la Lengua"

16-07-2025 12:42
Burgo de Osma

El hotel restaurante Quintanares celebra tres décadas en Rioseco de Soria

15-07-2025 16:16
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad