Provincia | Burgo de Osma

Curso sobre el legado de Ruiz Zorrilla

Viernes, 30 Junio 2023 14:41

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo organizará en julio en El Burgo de Osma el curso, “Ruiz Zorrilla y el legado de la cultura progresista en la España liberal: política, ciencia y educación”.

Primera tanda de Ejercicios Espirituales en Diócesis

El PP renueva sus diputados en El Burgo

El curso está patrocinado por el CSIC y cuenta con la colaboración de la UNED, la Universidad Complutense y el Ayuntamiento de El Burgo de Osma, dentro de las actividades de verano de la Universidad “Santa Catalina”.

El curso se desarrollará en la villa burgense del 19 al 21 de julio

La figura de Ruiz Zorrilla ha sido, en cierta medida, recuperada por la historiografía de las últimas décadas.

Sin embargo, a pesar de su indudable relieve para comprender la historia de España en la segunda mitad del siglo XIX, continúa siendo un personaje relativamente poco conocido más allá del ámbito académico.

Por otra parte, entre los múltiples aspectos que ofrece su vida política para explicar los procesos políticos, sociales y culturales que se despliegan en la época liberal, en la mayor parte de los casos se ha priorizado la del conspirador contra la monarquía, mientras que el proyecto político que defendió, su evolución y sus realizaciones han quedado en un segundo plano.

Arrojar luz en ese espacio es, precisamente, el objetivo de este Congreso.

Entre sus contemporáneos, Ruiz Zorrilla fue la encarnación de la tradición progresista, una cultura política que ha recibido una atención entre los historiadores mucho menor que la de otras corrientes ideológicas.

Su aportación a la configuración de la España contemporánea fue, por otra parte, decisiva en diferentes terrenos.

En este sentido, se ha procurado esbozar un programa de conferencias que, partiendo de la figura de Ruiz Zorrilla, profundice en el desarrollo de la cultura
progresista y en su legado conforme a dos direcciones básicas. En primer lugar, se ha reunido un grupo de especialistas en historia política y sociocultural del siglo XIX para trazar la evolución del progresismo desde los inicios de la carrera política de Zorrilla, en 1858, hasta su giro hacia el republicanismo en la Restauración, sin descuidar la continuidad de su memoria entre su muerte y la Segunda República.

La materialización del proyecto progresista y su legado en los terrenos educativo y científico, partiendo o acentuando las contribuciones concretas de Ruiz Zorrilla en dichos ámbitos, vertebrarán un segundo grupo de aportaciones.

Estas dos vías de aproximación, además de ser complementarias, alumbran aspectos que permanecen desenfocados en la comprensión del progresismo.
https://www.uimp.e/agenda-link.html?id_actividad=65EJ&anyaca=2023-24

 

Te puede interesar
Burgo de Osma

El Ayuntamiento anuncia nueva campaña de Bonos Burgosma

04-10-2025 15:15
Burgo de Osma

PP y Vox comienzan a elaborar presupuesto municipal de El Burgo para 2026

01-10-2025 19:03
Burgo de Osma

Celebrado el I Retiro Bartimeo en la Diócesis de Osma-Soria

01-10-2025 11:38
Burgo de Osma

El PSOE reitera que el proyecto del equipo de gobierno en El Burgo está agotado

30-09-2025 16:42
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad