Provincia | Burgo de Osma

Alonso imparte conferencia “La influencia de Silos y del Islam en el románico de la diócesis de Osma”

Lunes, 29 Julio 2024 12:50

Jesús Alonso Romero, doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, imparte este lunes a las 8 horas, en el centro cultural san Agustín, la conferencia, enmarcada en la XXXVII edición de los Cursos Universitarios de Verano de la Universidad Santa Catalina, sobre las influencias entrecruzadas procedentes del monasterio de Santo Domingo de Silos y del arte musulmán que se aprecian en el arte románico de la diócesis de Osma.

La arqueóloga Consuelo Escribano diserta sobre ciclos pictóricos románicos en las ermitas de Gormaz y san Baudelio

Segundo monográfico de Santa Catalina, en El Burgo de Osma

El claustro del monasterio de Silos, tanto por su calidad escultórica como por su potencia difusora y, desde luego, por su cercanía geográfica, ejerció una gran influencia en la escultura románica oxomense, de tal forma que la diócesis de Osma fue la zona más receptiva a ese poderoso influjo silense.

Esto, unido a la fuerte impronta islámica que aflora en algunos motivos escultóricos del claustro de Silos, así como el evidente poso musulmán proveniente de otros cauces en el románico diocesano, dio como resultado un tipo de escultura muy peculiar, que se evidencia en la técnica de labra, en el estilo de sus formas y en los modelos tipológicos y sus significados.

En la sesión, Alonso realizará un amplio recorrido temático por algunos de los motivos provenientes del claustro de Silos o directamente tomados del arte islámico, comentando brevemente sus principales características formales y, especialmente, sus posibles significados, algunos muy evidentes y otros interpretables por la aportación de fuentes indirectas o mediando una observación contextualizada.

Entre los aspectos que serán objeto de comentario en la ponencia destacan los arcos entrecruzados, los perfiles gallonados, representaciones vegetales y animales, seres fantásticos, indumentaria, instrumentos musicales, luchas, cacerías o episodios bíblicos, así como algunas otras escenas, especialmente las que aluden a los vicios (mentira, avaricia, lujuria,…) y sus castigos infernales, inspirados en los hadices musulmanes, con una idea dominante: la advertencia de la existencia del mal y la necesidad de no caer bajo sus garras, de combatirlo y vencerlo obrando el bien, si se quiere alcanzar la salvación eterna.

Te puede interesar
Burgo de Osma

El Burgo de osma homenajea al escritor y político Dionisio Ridruejo

22-05-2025 13:09
Burgo de Osma

Alumnos de La Rambla y Santa Catalina participan en taller “Chocolate, un placer con condiciones”

20-05-2025 13:54
Burgo de Osma

Fermín Herrero comparte sus “poesías familiares y domesticas” en El Burgo de Osma

20-05-2025 13:45
Burgo de Osma

Un pueblo de Soria ofrece gestionar su único bar con posibilidad de vivienda gratuita

20-05-2025 13:33
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad