Provincia | Almazán

Declara ante el Juzgado otra hija de un represaliado en Barcones

Miércoles, 19 Agosto 2015 20:01

Lo ha hecho en calidad de perjudicada

Exposición del taller de pintura de Jaime del Huerto

El PSOE apoyará la subida salarial del alcalde de Almazán, tras pactar acuerdos

Lucía Ballano, hija de uno de los diez civiles represaliados en el verano de 1936 en el pueblo soriano de Barcones, ha prestado hoy declaración en calidad de perjudicada en el Juzgado de Instrucción número 1 de Almazán.

Es la segunda persona, tras su hermana Filomena, que lo hizo el 1 de julio, que declara como víctima en el Juzgado de Instrucción número 1 de Almazán, por los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo.

La declarante, de 81 años, es hija de Juan Ballano, de Atauta, el hijo mayor de seis hermanos que fue encarcelado el 3 de agosto de 1936 y sacado por un grupo de guardias civiles y falangistas el 13 del mismo mes por orden del comandante militar, para ser asesinado en Barcones, en el paraje conocido como "Valdevelaza", según ha recordado hoy el presidente de la asociación Recuerdo y Dignidad, Iván Aparicio, quien ha promovido una causa contra estos asesinatos.

La causa de investigación de los diez civiles asesinados en Barcones en 1936 comenzó con la denuncia interpuesta por la asociación Recuerdo y Dignidad el 12 de julio de 2013.

Una semana después comenzaron los trabajos de exhumación llevados a cabo por la Fundación Aranzadi, dirigida por el médico especialista en Medicina Legal y Forense, Francisco Etxeberria, y que gracias a los trabajos de investigación de la asociación y al relato de un testigo, dieron con la localización de la fosa que albergaba a seis de ellos, continuando a día de hoy los otros cuatro desaparecidos.

Las seis personas de la comarca del Burgo de Osma, junto a Antonio Lafuente, fueron sacadas de la cárcel de dicha localidad por un grupo de guardias civiles y falangistas y llevadas hacia el sur de la provincia la tarde del 13 de agosto de 1936.

Tras pasar la noche amarrados de dos en dos, fueron fusilados y enterrados en dos fosas cercanas.

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad