Provincia | Almazán

Aprobada nueva ordenanza de terrazas

Martes, 07 Febrero 2023 08:28

El ayuntamiento de Almazán ha aprobado incialmente una nueva ordenanza de terrazas, despues de la derogación de la anterior ordenanza en el año 2020 para poder eximir a los empresarios de hosteleria de las tasa por ocupación.

Soriabaila celebra su cuarto aniversario

Centenaria en Matamala de Almazán

La ordenanza refleja una tasa basada en las conclusiones del estudio económico en atención a los valores catastrales del municipio (valor del suelo y de la construcción y periodo de amortización), así como la corrección con el coeficiente de situación de las propias calles (2/1.5/1) a lo que finalmente se adicionaría un 5 % de gastos de gestión.

La base imponible de la tasa seguirá siendo la superficie ocupada medida en m2, independientemente de los elementos que se incluyan.

Las tarifas que finalmente se han aprobado en pleno por unanimidad  y que incluyen el cambio más sustancial en relación a la ordenanza derogada que es la inclusión del periodo anual, y la posibilidad de fraccionar la tarifa anual.

Periodo

1ª

2ª

3ª

Anual

18.43

13.82

9.22

Tarifa estival (15/06-15/10)

9.33

8.00

6.67

Quincenas

1.17

1.00

0.84

Igualmente se amplia el periodo estival y se mantiene la posibilidad del pago por quincenas , ahora al mismo coste

Por último, se incorporan una serie de aspectos para actualizar la ordenanza, como la inclusión de mobiliario tipo calefactores, las protecciones laterales y cuestiones relacionadas con la protección del tránsito de viandantes, accesibilidad y de la propiedad privada.

En relación a municipios de nuestro entorno es posiblemente la tasa más economica , con la finalidad de seguir apoyando al sector hostelero en la Villa.

Asi poniendo un ejemplo con la anterior Ordenanza una terraza de 40 metros cuadrados en la Plaza Mayor, desde el 1 de mayo al 15 de octubre, hubiese pagado 730 euros, y con la ordenanza actual, esa misma superficie y ese mismo periodo tendrán una tasa de 513,60 euros.

Por otra parte esa misma terraza autorizada todo el año generará una tasa municipal de 737 euros.

En resumen, el Ayuntamiento adnamantino ha estimado que con la nueva ordenanza los establecimientos tendrán un ahorro entre el 20 por ciento y el 30 por ciento, según la tipología de calle y los periodos solicitados.

La tasa está basada en el estudio económico encargado por el Ayuntamiento a la empresa y en su aplicación se intenta seguir favoreciendo y dinamizando un sector estrategico fuertemente golpeado.

La tasa ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos.

Aplicación en otros municipios

Los municipios del entorno y muchos de la comunidad vienen recuperando la aplicación dentro de la normalidad de sus terrazas, contienen generalmente tarifas por encima de las planteadas en esta ordenanza y menos flexibilidad en su aplicación.

 

 

 

Las tasas son tributos obligatorios que están regulados, sin embargo los precios públicos son voluntarios y permiten a las entidades públicas obtener beneficios o subvencionar distintos tipos de actividades.

 

 

Te puede interesar
Almazán

El Juzgado de Almazán solicita estudio antropológico-forense para identificación genética de la fosa de Adradas

22-05-2025 08:23
Almazán

Solicitan concesión de aguas subterráneas en Almazán para planta de hidrógeno y metanol renovables

17-05-2025 07:38
Almazán

Trece emprendedores enseñan sus iniciativas en Almazán, en IV Feria Impulso Emprende

16-05-2025 20:26
Almazán

Almazán espera a 50.000 visitantes en su Feria de Muestras

16-05-2025 17:44
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad