Provincia | Almazán

Almazán vivirá un ritual funerario de los celtíberos

Jueves, 14 Septiembre 2017 23:28

La asociación cultural Tierraquemada representará el sábado en Almazán un ritual funerario de los celtiberos, dentro de la celebración del 2.150 aniversario de la caída de Numancia.

Lola Glamour enseña sus muebles en el desfile en la Madrid Fashion Week

Listado provisional de admitidos en la bolsa de empleo de la residencia

La representación será en la plaza Mayor adnamantina a las nueve y media de la noche.

La escenificación del ritual funerario posiblemente sea la apuesta más arriesgada desde el punto de vista técnico e interpretativo y que mayores satisfacciones ha reportado a la asociación Tierraquemada, según reconoce en su página web.

En un contexto de absoluta solemnidad, Réburro, hermano del fallecido héroe numantino Megara, narra detalladamente como se llevaron a cabo sus exequias.

Un desfile ritual acompaña al guerrero muerto en este último viaje, desde la preparación de su cuerpo, hasta su cremación en una pira funeraria y posterior enterramiento de sus cenizas bajo una estela de piedra, que servirá silencioso testimonio de sus hazañas.

La ACC Tierraquemada nace con la clara vocación de difundir la cultura celtibérica, desde el más absoluto rigor histórico, valiéndose para ello del canal didáctico como el más eficaz medio de transmisión.

Una vez consolidada la representación popular en Garray, origen de la asociación y, sin duda, la actividad más emblemática desarrollada por la misma, era lógico que el paso siguiente, en el animó de dar continuidad a esta labor de difusión, fuera la puesta en marcha de espectáculos didácticos.

Estos espectáculos pretenden, de forma próxima y amena, dar a conocer los diferentes aspectos de la cultura celtibérica, mostrando cómo era la vida cotidiana en Numancia; cómo y de qué manera se vestían, en que trabajaban, cómo se alimentaba, cuáles eran sus rituales, cómo se pertrechan para la guerra, cómo afrontaban la muerte y, en general, como era su relación con su tiempo y su entorno. Todos los espectáculos son llevados a cabo por nuestros socios, sin cuya colaboración sería imposible dar vida a las hilanderas, orfebres, cesteros, carpinteras, canteros, oficiantes, guerreros, molineros, ancianos y otro sinfín de personajes que poblaban el territorio arévaco.

 

 

Te puede interesar
Almazán

La Junta destina 1,3 millones para remodelar CIFP Agraria de Almazán

13-08-2025 14:36
Almazán

El PSOE echa en cara a la Junta que no aporte dinero para restauración del puente medieval de Almazán

08-08-2025 09:43
Almazán

Almazán convoca quinta edición de su concurso de pintura rápida al aire libre

07-08-2025 17:15
Almazán

Jaime del Huerto expone "Pinceladas" en Almazán

07-08-2025 14:29
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad