España | Sociedad

Sin cuarentenas de contactos estrechos en variante Ómicron

Martes, 21 Diciembre 2021 21:13

La Comisión de Salud Pública ha aprobado hoy eliminar las cuarentenas de los contactos estrechos de los positivos con la variante Ómicron, de la Covid 19, si están vacunados.

El partido de la Navidad contra el cáncer infantil

FACUA advierte de los posibles fraudes en Lotería

La Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) ha aprobado en su reunión de hoy, martes 21 de diciembre, modificar el documento ‘Estrategia de detección precoz, vigilancia y control de COVID-19’ en su actualización del 1 de diciembre de 2021.

La modificación ha sido aprobada por mayoría y se refiere al apartado de las cuarentenas de los contactos estrechos de un positivo confirmado por la variante conocida como Ómicron.

Desde este momento, los contactos estrechos de estos positivos no deberán guardar cuarentena domiciliaria de 10 días.

Los integrantes de la Comisión de Salud Pública han remarcado que, pese a no estar obligados a realizar este aislamiento, durante este período de 10 días después del último contacto con un caso confirmado, deben limitar sus actividades a las esenciales, reduciendo todo lo posible sus interacciones sociales, además de seguir escrupulosamente las medidas de prevención de los contagios de COVID-19, como el uso de mascarillas y realizar una vigilancia estrecha ante la posible aparición de síntomas compatibles.

Además de este acuerdo, la Comisión de Salud Pública ha subrayado la importancia de la vacunación, ya que se ha demostrado una gran efectividad de la vacuna frente a casos graves, hospitalizaciones, ingresos en UCI y fallecimientos.

Por ello, la Comisión ha instado a acelerar la vacunación en aquellas personas mayores de 12 años que aún no se hayan vacunado.

Además, ha hecho hincapié en la importancia de proteger a los más vulnerables y recuerda que la dosis de recuerdo o tercera dosis ha mostrado su eficacia en estos colectivos e insisten en impulsar la vacunación de los grupos autorizados, especialmente en las personas mayores de 60 años, que son los más vulnerables.

Al mismo tiempo, la Comisión de Salud Pública ha reconocido el buen ritmo de la vacunación infantil en niños y niñas de 5 a 11 años y anima a todas las familias con menores de estas edades a que pidan cita para que reciban esta protección.

Asimismo, la Comisión de Salud Pública ha reiterado la importancia de insistir en los mensajes de precaución y cuidado ante el virus, con el uso de la mascarilla en espacios cerrados y en espacios abiertos donde no se pueda mantener la distancia de seguridad estipulada de, al menos 1,5 metros; el lavado de manos, y la ventilación.

Te puede interesar
Sociedad

Nueve de cada diez jóvenes ven la cultura como oportunidad laboral en medio rural

07-08-2025 17:09
Sociedad

Endesa detecta más de 32.000 fraudes eléctricos hasta junio, siete cada hora

07-08-2025 10:47
Sociedad

El consumo de cannabis entre adolescentes se reduce un 40 por ciento en las dos últimas décadas

07-08-2025 09:20
Sociedad

El 80 por ciento de trabajadores autónomos, axfisiados por carga fiscal

06-08-2025 17:59
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad