España | Sociedad

Reconocido permiso retribuido para cuidar a menor confinado

Miércoles, 19 Enero 2022 20:04

CSIF ha conseguido una sentencia pionera por la que reconoce el derecho de un funcionario a disfrutar de un permiso laboral retribuido para cuidar de su hijo menor de edad que había sido confinado al estar en contacto estrecho con compañeros de clase contagiados por Covid-19.

Consejos de Cruz Roja contra el frío

CSIF pide rebajar edad de jubilación en Sanidad

La citada administración le denegaba el permiso instándole a consumir días de vacaciones o de asuntos particulares.

En concreto, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº1 de Logroño estimó la demanda interpuesta por CSIF, en nombre de un funcionario interino de la Administración de Justicia de La Rioja, en la que reclamaba su derecho a disfrutar del permiso por “deber inexcusable de carácter personal”, recogido en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) y la obligación de velar por los hijos menores que establece el Código Civil.

Además, el juez recuerda que la Orden del Ministerio de Justicia 504/2020 también ampara estas situaciones.

Hasta la fecha, los servicios jurídicos de CSIF no tienen comunicación alguna de que la administración haya recurrido esta sentencia, a pesar de que ya ha transcurrido un mes de su pronunciamiento, por lo que se podrían haber agotado los plazos y, en tal caso, se consideraría firme.

CSIF ha valorado hoy en un comunciado de manera positiva que la justicia reconozca el “deber inexcusable” de atender este tipo de situaciones, lo que ampararía supuestos similares en los que se pretenda restringir este derecho, tanto en la Administración como en la empresa privada.

Este trabajador tuvo que ocuparse de su hijo menor de 14 años durante los cinco días que duró el obligado aislamiento del menor que había estado en estrecho contacto de compañeros de clase que habían dado positivo por coronavirus.

Este empleado público tampoco pudo acogerse a la modalidad teletrabajo, ya que sus funciones de Auxilio Judicial le exigen ejercer su trabajo de manera presencial. 

Por su parte, la administración le denegó dicho permiso amparándose en que este trabajador tenía pendientes de disfrutar días de vacaciones, por lo que decidió descontar de dichas vacaciones los cinco días que dedicó el trabajador a cuidar de su hijo.

La citada sentencia subraya que el deber inexcusable incluye todos aquellos que estén vinculados a la conciliación de la vida familiar y laboral y que los deberes derivados de la paternidad y la filiación constituyen un presupuesto para la concesión de este permiso. Aún más, en el caso que nos ocupa, ya que los cuidados domiciliarios exigidos derivan de la aplicación del protocolo Covid-19 aprobado por la autoridad sanitaria en aquellos momentos.

Además, los requisitos exigidos por la administración para denegar este tipo de permiso exceden de los establecidos por la normativa básica de aplicación que la administración autonómica no puede modificar sustancialmente como ha hecho en este caso, según señala la propia sentencia.

Te puede interesar
Sociedad

AEMET confirma que la ola de calor de agosto ha sido la más intensa en España

24-08-2025 18:22
Sociedad

Correos suspende temporalmente envios de paquetes de bajo valor a Estados Unidos y Puerto Rico

23-08-2025 07:29
Sociedad

Agroseguro abona casi 94 millones en indemnizaciones por pedrisco en cosecha cerealista

21-08-2025 20:38
Sociedad

El "DNI Exprés", premiado por su innovación en la gestión pública

19-08-2025 15:25
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad