España | Sociedad

Quince toneladas recogidas de "basuraleza"

Viernes, 27 Enero 2023 09:19

La alianza entre Cruz Roja y LIBERA sigue adelante para evitar el deterioro medioambiental e impulsar las buenas prácticas para cuidar y preservar la naturaleza.

Cruz Roja hace balance de "El juguete educativo"

Por encima de media mundial de mortalidad por suicidio

Durante 2022, a través del proyecto LIBERA (de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes) se han recogido en todo el territorio nacional 254.423 objetos encontrados en playas, ríos, montes y otras zonas naturales en las que más de 3.440 personas voluntarias han recogido 15.859’6 kilos de ‘basuraleza’, es decir, de residuos provenientes de la actividad humana en el entorno natural.

Estas actividades también han tenido lugar en Castilla y León; en concreto, en León, Salamanca, Ávila, Valladolid, Burgos, Zamora, Segovia y Palencia se han activado 62 recogidas con la participación más de 400 voluntarios y voluntarias gracias a los cuales se ha podido recoger cerca de 2.000 kilos de desechos.

Los residuos plásticos son los que más predominan en todas las campañas de recogida, con un 36,4% de presencia sobre el total de deshechos, y los objetos más contaminantes por excelencia son las colillas, de las que se contabilizan un total de 11.915 recogidas, seguido de las latas de bebida y bolsas.

En cuanto a las playas, además de los plásticos, se ha observado en todas las zonas que abundan los residuos higiénico sanitarios, siendo las toallitas húmedas las que más presencia tienen en la zona del Estrecho mientras que los bastoncillos para los oídos priman en la zona cántabro-gallega y la demarcación levantina-balear.

Para el conjunto de España, se obtiene que las basuras marinas procedentes de fuentes terrestres representan el 74,42% del total y las fuentes marinas representan el 25,58 por ciento.

Si comparamos los promedios nacionales obtenidos el año 2022 con los de 2021, se observan unos datos muy similares, únicamente con un pequeño aumento en el promedio de objetos provenientes de aguas residuales y un leve descenso en derivados del turismo.

Desde hace siete años, Cruz Roja y el Proyecto LIBERA llevan a cabo este programa para cuantificar y clasificar los residuos presentes en las playas, ríos, montes y mares, con el fin de evitar su deterioro.  

Cruz Roja tiene el compromiso de revertir este problema mediante la realización de talleres relacionados con la disminución del consumo de productos y trata de aumentar la conciencia sobre el impacto que produce la basura en el entorno natural a lo largo de todo el año.

‘LIBERA’ es un proyecto creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes.

Su objetivo es concienciar y movilizar a la ciudadanía para mantener los espacios naturales libres de basuraleza.

Para ello, LIBERA plantea soluciones alrededor de los ejes de conocimiento, prevención y participación para minimizar su impacto ambiental. Con estas acciones trabaja para contribuir a la consecución de los ODS 4, 13, 14, 15 y 17. 

Te puede interesar
Sociedad

FACUA detecta diferencias de hasta 79 céntimos por litro en las gasolineras de una misma provincia

16-08-2025 07:27
Sociedad

La ganadería extensiva es un pilar en la prevención de incendios forestales

14-08-2025 18:50
Sociedad

"Lígero de equipaje", el mapa literario del poeta universal

14-08-2025 08:30
Sociedad

Aemet emite aviso especial ante ola de calor que continuará hasta el lunes

13-08-2025 17:33
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad